Mascotas
Los perros pueden detectar enfermedades mediante el olfato
Los canes son capaces de olfatear compuestos asociados a la hipoglucemia, la malaria o el cáncer, según un estudio

Los perros pueden detectar enfermedades con el olfato. / GETTY IMAGES
Redacción
Los perros representan una enorme ayuda en todo tipo de ámbitos de investigación, principalmente gracias a su olfato. Si bien son famosos los perros policía, expertos en detectar drogas y demás substancias peligrosas, esta vez los doctores han descubierto una nueva forma de valerse del agudo olfato de los perros en el campo de la medicina.
Uno de los primeros en probar su habilidad médica ha sido Magic, el labrador que han adiestrado los miembros de la organización Medical Detection Dogs, entidad sin ánimo de lucro. Gracias a ellos, el can es capaz de detectar con su nariz las bajadas de azúcar que sufre su dueña, Claire Pesterfields, enferma de diabetes tipo1.
Tras conocer casos similares a los de Magic, los científicos de la Universidad de Cambridge decidieron analizar si los cambios en el nivel de glucosa en sangre producían cambios en la composición química del aliento. Para comprobarlo, redujeron deliberadamente los niveles de azúcar en sangre de ocho pacientes con diabetes de tipo 1 y utilizaron la espectrometría de masas para detectar cambios en las moléculas del aire que exhalaban.
El estudio, publicado en ´Diabetes Care´, desveló que la concentración de la sustancia denominada isopeno aumentaba notoriamente en situación de hipoglucemia, llegando incluso a duplicarse. Aún se desconoce la relación entre la enfermedad y los niveles de isopeno.
A raíz de los resultados, los científicos están diseñando nuevas formas de detección y medición de la diabetes mediante el control del isopeno. No obstante, la naturaleza ofrece una alternativa, como demuestran casos como el del olfato de Magic el labrador.
Además de la diabetes, los científicos están buscando nuevas formas de aprovechar el olfato perruno para identificar diferentes químicos relacionados con la malaria. El objetivo consiste en entrenar a los canes usando muestras de orina y sudor de niños africanos. Algunas muestras contendrán la enfermedad, mientras que otras no. Los perros deberán aprender a identificar la muestra correcta.
- Virulento incendio en un comercio de la Avenida del Puerto
- Los días con ola de calor en el Mediterráneo se multiplican por seis en medio siglo
- Los peritos de Paiporta llevarán a la fiscalía al consorcio de seguros por las indemnizaciones de los coches dana
- El naviero Vicente Boluda compra un megayate de 60 metros de eslora valorado en 40 millones
- La letra pequeña de las ayudas privadas de la dana: 'Ahora tengo que pagar 20.000 € en impuestos
- Diez policías de Valencia del dispositivo de seguridad del Rey, 'expulsados' del hotel por falta de dietas
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves
- Excarcelan a dos personas en un accidente en Oliva