Redes sociales
Quitter, la red "anticensura" alternativa a Twitter
La plataforma creada por un grupo de 'microblogueros' permite seguir a usuarios sin estar registrado

Pantalla de Quitter. / Quitter.no
EP
Una "asociación de microblogueros que están motivados por la ética y la solidaridad y quieren abandonar los servicios centralizados capitalistas", según explican en la propia página de esta nueva red social, han decidido crear Quitter, una alternativa a Twitter con la que pretenden, entre otras cosas, luchar contra la censura.
No es necesario tener una cuenta de Quitter para seguir a otros usuarios, que te sigan e incluso comunicarte con ellos. Además, la red social ofrece un 'timeline' público en su página principal. Los usuarios se pueden registrar con cualquier servidor StatusNet o GNU Social, o cualquier servicio utilizando el protocolo OStatus.
Aún así recuerdan que no es necesario registrarse en cualquier servicio para participar, sino que vale simplemente con que el usuario que quiera usar la app se instale el software GNU Social en su servidor.
Por el momento no es posible registrarse en Quitter.se. No obstante, en su lugar los usuarios que se quieran beneficiar de esta aplicación podrán hacerlo en Quitter.Zone o Quitter.no.
En el caso de que quieras registrarte, los pasos a seguir son muy sencillos y para algunos mucho más que conocidos. Tan sólo tienes que elegir un nombre de usuario, poner tu correo electrónico y una contraseña al igual que se hace en Twitter.
Más tarde se podrá completar esta información con una breve biografía y un blog o página web e incluso personalizar tu cuenta eligiendo tu propio fondo, con una interfaz que es claramente una copia de Twitter.
La interfaz es bastante similar, aunque la principal diferencia que se puede encontrar es que en vez de ser tuits, los mensajes se llaman 'queets' y que en vez de pertenecer a listas, los usuarios pueden crear grupos (que vienen a hacer la misma función que las listas).
Este servicio está disponible en varios idiomas.
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros
- La subasta de la histórica masía de la nobleza en Ontinyent se cierra con una puja máxima de 133.387 €
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
