Telefonía
Google quiere ser operador móvil
La compañía planea lanzar 'Nova', la marca con la que saltaría al mercado de los servicios de telefonía

Pantalla de Google en un móvil. / Getty Images
EP
Parece que los tentáculos de Google no paran de extenderse. Ahora la tecnológica estaría pensando en ofrecer sus propios planes de telefonía móvil, según publican The Information y el Wall Street Journal. El nombre en clave del proyecto sería 'Nova' y la idea de la compañía sería crear su propio operador móvil virtual (OMV).
Ambos medios recogen que la tecnológica ya habría empezado a negociar con dos de las mayores operadoras de EEUU, T-Mobile y Sprint, para hacerse con parte de sus redes bajo su propia marca, una práctica muy común. Al parecer, las redes seguirían perteneciendo a T. Mobile y Sprint, pero Google establecería sus propios precios y trataría directamente con sus clientes.
No es la primera incursión de Google en el mundo de la telefonía. Durante años ha llevado con su propia red de fibra óptica internet de alta velocidad a varias ciudades de EEUU, pero esta nueva faceta de la compañía supondría un paso más en varios sentidos.
En primer lugar, sería un movimiento encaminado al plan de Google de proveer de conexión internet a todo el mundo. En este sentido, la tecnológica también habría invertido recientemente cerca de 10.000 millones de dólares en Space X, la compañía que pretende llevar internet a Marte gracias a un potente satélite. Otro de los objetivos tendría que ver con los posibles beneficios que le reportaría a Android, el sistema operativo de la compañía, y la potenciación de los servicios en la nube.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6