España como puente estratégico frente a los desafíos globales: La logística europea mira hacia América Latina y el Caribe

En un escenario marcado por las tensiones comerciales y los aranceles de Estados Unidos, que impactan directamente en las cadenas de suministro globales, Europa acelera su búsqueda de alternativas para fortalecer su autonomía logística. En este contexto, Valencia, uno de los Hubs más dinámicos del Mediterráneo, albergará el 10° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas los días 24 y 25 de septiembre de 2025, un evento clave para redefinir el futuro del comercio internacional.

Bajo el lema “España: Plataforma Logística para América Latina y El Caribe”, el foro —organizado en las instalaciones de ValenciaPort— será el epicentro del debate sobre cómo las empresas europeas, y especialmente las españolas, pueden liderar la conexión con mercados latinoamericanos, reduciendo la dependencia de los vaivenes geopolíticos y aprovechando oportunidades en un entorno global cambiante.

¿Por qué participar?

  • Oportunidad única: Ante la incertidumbre de los aranceles internacionales, América Latina y el Caribe emergen como mercados prioritarios para Europa. España, por su posición geográfica, idioma y relaciones históricas, está llamada a ser el puente logístico y comercial estratégico.
  • Contenido de alto impacto: Analizaremos cómo adaptar las cadenas de suministro, con casos prácticos de empresas que ya están diversificando sus rutas comerciales.
  • Networking con actores clave: Reunirá a CEOs de multinacionales, autoridades portuarias y expertos en comercio exterior y logística.

Temas clave:

✔ Geopolítica y aranceles: Cómo navegar la nueva realidad comercial tras las medidas arancelarias y construir resiliencia.

✔ Tecnología y trazabilidad: Blockchain e IA para optimizar rutas alternativas hacia Latinoamérica.

✔ Economía circular: Modelos sostenibles que reducen costos y dependencias externas.

Invitación especial para empresas españolas:

Este foro es una llamada a la acción para pymes y grandes corporaciones que buscan diversificar mercados, acceder a conocimiento de vanguardia y conectar con potenciales socios en Latinoamérica. Valencia, como capital logística del Mediterráneo, ofrece el escenario perfecto para impulsar estos acuerdos.

¿Quién debe asistir?

Empresarios del transporte y la logística, autoridades portuarias, empresas de comercio internacional, universidades, startups de tecnología logística y representantes de instituciones públicas.

Interesados en ser parte de este evento único pueden inscribirse a través del sitio web oficial del foro:

https://foromundialvalencia.omcpl.org  (cupo limitado)

Únase a nosotros en esta oportunidad para compartir ideas, forjar alianzas estratégicas y liderar el futuro de la logística y el comercio internacional.

Contacto para consultas: foromundial@omcpl.org / info@omcpl.org