Trabajadores del servicio de emergencias 112 de varias comunidades autónomas se han concentrado frente al Palau de la Generalitat Valenciana para exigir la gestión pública de un servicio que en la mayoría de las autonomías está "privatizado, precarizado, con malas condiciones de trabajo y retributivas".
Así lo ha manifestado el secretario general de UGT en la Comunidad Valenciana, Ismael Sáez, quién ha añadido que "las emergencias del 112 no deben ser un negocio, sino un servicio público de primer orden."
La movilización, convocada por la Sección Sindical de UGT en el 112 de la Comunitat Valenciana, se enmarca en el Día Europeo del 112 y ha reunido a profesionales de autonomías como Murcia, Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Illes Balears, Galicia, Euskadi, Cantabria, Castilla-La Mancha y Asturias.
Los sindicatos denuncian que este servicio, operativo las 24 horas del día los 365 días del año, está gestionado mayoritariamente por empresas privadas bajo un convenio de "telemarketing" que "no se ajusta a la naturaleza de su labor".