Bajo ese título, Levante- emv con la colaboración de Valencia Port, REDIT, Transmed, APM Terminals, Ajuntament de Riba Roja, ROMEU e Invicta by NEMESIO, realizaron un encuentro en el que a través de dos mesas, se abordaron los retos a los que se enfrenta el transporte y la logística, así como se pusieron sobre la mesa las grandes apuestas de las empresas que trabajan en el entorno del Puerto por la innovación en materia de sostenibilidad y, de esta manera, inspirar también a otras empresas.
La sostenibilidad sigue siendo el gran reto del transporte y la logística, pero hay más. El Puerto de Valencia, es una plaza clave. Por ello, las empresas están atravesando una auténtica revolución para poder adaptarse a las exigencias normativas de sus clientes y proveedores y necesitan capital humano y tecnología para conseguirlo.
Una revolución que también pasa por la sostenibilidad y la innovación. Y es que, son muchas las empresas que trabajan en ello, y lo hacen con iniciativas que demuestran que las empresas están invirtiendo muchos recursos en mejorar su eficiencia y reducir al máximo su impacto medioambiental. Empresas que asignan tantos recursos materiales como humanos para crecer de manera responsable y sostenible.
Cambios necesarios e imprescindibles para liderar la transformación del sector. Un sector que no solo piensa en el bienestar social, sino también en el medioambiental.