L´Institut Valencià de l’Art Modern, el IVAM, ha acogido, este martes 18 de junio, una nueva edición del Foro INMO-LEVANTE, una de las grandes citas del sector inmobiliario, organizada por el periódico Levante-EMV y Prensa Ibérica. El acto, presentado por la periodista y directora de Relaciones Institucionales de Prensa Ibérica en Valencia, Silvia Tomás, ha contado con la bienvenida del director del periódico Levante-EMV, José Luís Valencia, y con la apertura institucional del concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, Juan Giner.

El Foro INMO-LEVANTE ha analizado la situación actual y futura del sector en dos grandes mesas de debate. La primera, sobre la SITUACIÓN DEL MERCADO RESIDENCIAL Y URBANÍSTICO, ha tratado cuestiones como la Vivienda nueva; oferta, demanda y precios; Licencias; Construcción de vivienda social; o la Colaboración público-privada.

Tras concluir la primera de las Mesas, ha tomado la palabra el secretario General de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Miguel Bailach.

La segunda Mesa de Debate del Foro INMO-LEVANTE 2024 se ha centrado en el análisis de la COMUNIDAD VALENCIANA DEL FUTURO: regulación y urbanismo, financiación y vivienda asequible, nueva movilidad, adaptación del sector inmobiliario a las exigencias de sostenibilidad y retos de futuro.

Una jornada, la del Foro INMOLEVANTE, que ha vuelto a ser un éxito y que ha servido como punto de encuentro y reflexión de un sector fundamental para la Comunitat Valenciana.