El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) muestra el retrato más completo de Gabriel Cualladó (Massanassa, 1925 – Madrid, 2003), en una muestra que reúne una selección de su obra, archivo y biblioteca procedentes de los fondos del IVAM. 

A través de más de 180 imágenes y decenas de documentos, la exposición ‘Cualladó: archivo / obra’, que se inaugura este jueves en el IVAM Centre Julio González, muestra las diferentes facetas de su trayectoria como fotógrafo, como coleccionista, escritor y editor y permite trazar un recorrido por la historia de la fotografía. 

La directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, ha participado en la presentación de esta muestra acompañada por la directora adjunta del IVAM, Sonia Martínez; la comisaria Sandra Moros; y Gabriel Cualladó, hijo del artista.

En su intervención, Alonso ha agradecido “la generosidad del artista y su familia con el IVAM que ha hecho posible esta exposición” y ha destacado que es “fruto del trabajo de investigación y catalogación que ha llevado a cabo el IVAM en torno a los fondos de Gabriel Cualladó, un pilar fundamental desde la fundación del museo en 1989”.

Cualladó constituye un hito, es un fotógrafo valenciano que marca la historia de la fotografía a nivel nacional y que, como coleccionista, impulsa y pone en valor la obra artística de fotógrafos que son un referente nacional e internacional”, ha añadido. 

Por su parte, Sonia Martínez, ha destacado que esta exposición “pretende poner en valor el legado de Cualladó, así como reconocer su importancia no solo como fotógrafo, sino como coleccionista, promotor y editor”.

Asimismo, ha recordado que el IVAM “fue objeto de una generosa donación de fotografías por parte del propio artista y depositario de su colección particular, compuesta por nombres icónicos como Diane Arbus, Irving Penn o August Sander”. 

La última adquisición de obras de Cualladó por parte del IVAM fue en el año 2022 cuando el museo compró su biblioteca fotográfica, compuesta por 1.506 volúmenes. Ese mismo año la familia donó al museo el archivo documental del artista integrado por material diverso, como tarjetas de exposiciones, trípticos, listados de obra o cartas. En este sentido, la exposición muestra, por primera vez, su archivo y su “fantástica biblioteca, única en España”, ha enfatizado Sonia Martínez

Gabriel Cualladó ha destacado de su padre “la radical defensa de su libertad creativa tanto para crear como para que no le cambiasen el resultado de la misma en el momento de su utilización. Una característica muy genuina de su obra es que llevaba la simplicidad a máximos y muchas de sus fotografías icónicas son un reflejo de ello, eliminando aquello que sobraba, según su concepción de la imagen”.