Chequeo al estado de salud de los médicos valencianos en Levante en Directe
Mercedes Hurtado, presidenta del Colegio de Médicos de Valencia, protagonista este martes en Levante Televisión

Mercedes Hurtado / Levante TV
Levante TV
La presidenta del Colegio de Médicos de Valencia (ICOMV), Mercedes Hurtado, es la protagonista del Levante en Directe de este martes en Levante Televisión a partir de las 14 horas con Arancha Ferrer.
Hurtado dará los detalles sobre la posición del ICOMV en cuanto al borrador del Estatuto Marco, un documento en el que el Ministerio de Sanidad está trabajando junto con organizaciones y comunidades autónomas para mejorar las condiciones laborales del personal estatutario del Sistema Nacional de Salud, cuya propuesta actual consideran insuficiente. Entre las numerosas reclamaciones de los médicos destacan: una nueva reclasificación profesional acorde con su formación; mejoras en el sistema de jubilación; protección ante las incompatibilidades; una reducción de la jornada laboral o medidas para proteger la salud laboral de los médicos.
La presidenta del ICOMV también explicará cuáles son las medidas adoptadas para los colegiados por la DANA. Según los datos ofrecidos a finales del 2024, la dana afectó a unos 3.600 médicos en las zonas afectadas en la provincia de Valencia y a 45 consultas y clínicas privadas.
Otro de los temas a comentar será el de las agresiones y es que el 2024 ha sido el año que más cifras de denuncias a médicos ha dejado en una situación similar a la que se generó en la época del Covid.
Por otro lado, Mercedes Hurtado desvelará el proceso de rejuvenecimiento de la plantilla de médicos. A mediados de diciembre se contaba con 14.794 médicos en activo, un 19% más que en 2016. De ellos, los galenos mayores de 55 años representan el 30% frente a los 37% del colectivo de 2016. Pese a ello, en estos momentos el 21% de los médicos en activo tienen 60 o más años (3.102 facultativos). Además, en los últimos cinco años se han incorporado 2.124 médicos a través del MIR, y 1.278 médicos desde el extranjero, mientras que en este lustro solo les consta que 142 médicos se hayan dado de baja para ir a trabajar fuera de España. En este sentido, cabe destacar el crecimiento imparable de la feminización de la profesión médica ya que, a nivel de colegiación, las médicas representan casi el 55% del colectivo y si se tiene en cuenta sólo a los profesionales en activo, esa cifra sube hasta el 60%. No obstante, todavía perdura la brecha de género a nivel directivo.
Mercedes Hurtado también dará su punto de vista respecto a la irrupción de la Inteligencia Artificial en la medicina. Según datos de una encuesta realizada a profesionales sanitarios de toda España, solo tres de cada 10 médicos apoyan por completo su uso; el resto se muestra reticente a su implantación. Según estos datos, sigue habiendo un alto desconocimiento entre el personal sanitario sobre su funcionamiento y sus usos.
La situación de la Atención Primaria, la justicia o injusticia del MIR o el trabajo de la Comisión de Intrusismo del ICOMV formada por médicos, abogados, administraciones y usuarios y que persigue a quienes ejercen la Medicina sin estar formados ni colegiados serán otros asuntos que se comentarán en la entrevista.
Levante en Directe, que se completará con un repaso a la actualidad del día, la previsión del tiempo y la última hora del mundo del deporte tendrá una doble redifusión a las 20 y a las 23 horas.
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- El líder de Vox en Torrent abandona por sorpresa la formación
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos