
SUPER RUNNING | El Santo Grial y el running
La historia, la geografía valenciana y el deporte se citan en el Maratón del Santo Grial, una prueba que este año celebra su cuarta edición y que lleva camino de consolidarse con fuerza en el calendario runner valenciano. Super Running, en su edición de este miércoles a las 21.30 horas en Levante TV con Juanma Romero, va a conocer en profundidad esta carrera que tendrá lugar el próximo domingo 4 de mayo. Con la colaboración de los Ayuntamientos de Navajas, Barracas, Caudiel y Jérica, así como del Club de Atletismo Navajas. La prueba transcurre por la antigua vía minera que unía Teruel y Sagunto y que a su vez, discurre por parte el Camino del Santo Grial siguiendo los pasos que recorrió el cáliz sagrado desde Jerusalén hasta la Catedral de València.
El Maratón Santo Grial consta de distintas modalidades, actas para todos los niveles, todas ellas con meta en la localidad castellonense de Navajas pero con distintas salidas según la distancia. El Maratón Santo Grial (42,195 kms) partirá desde Barracas hasta Navajas; mientras, la Media Maratón del Conocimiento (21,97 kms), unirá Caudiel y Navajas; el 10K de La Paz y Andarines 10K partirá desde Jérica con meta también en Navajas. El Maratón Santo Grial aúna deporte, historia y Naturaleza en una prueba de gran belleza que permite disfrutar de uno de los tramos más bonitos de la Vía Verde Ojos Negros, la más larga de España. Se trata de un recorrido cómodo y con pendiente negativa ya que la prueba parte desde Barracas a más de 900 metros de altitud para acabar en Navajas, a 300 metros. Aunque la carrera discurre en todo momento en plena Naturaleza, es una prueba de asfalto ya que la Vía Verde, perfectamente acondicinada para correr o ir en bici, presenta un firme asfaltado. Desde el altiplano de Barracas, al pie de la Sierra de Javalambre, la Vía Verde de Ojos Negro desciende hasta las ricas huertas valencianas a orillas del Mediterráneo. Antes, en Navajas, en plena comarca del Alto Palancia, rodeada de la Sierra de Espadán, tendrá su meta la prueba.
Super Running también contará con la presencia de las atletas del Diputación Valencia Club Atletismo, Paula Blanquer y Elena Guiu. Ambas formaron parte del equipo que consiguió recientemente la Copa Iberdrola. Las dos explicarán sus sensaciones tras competir en los 60 metros vallas y 60 metros lisos respectivamente. Paula Blanquer, es la actual subcampeona de España absoluta en los 100 metros vallas, además de haber conseguido la medalla de bronce en el Campeonato de España absoluto de los 100 metros vallas. Elena Guiu por su parte, fue medalla de bronce en el Campeonato de España absoluto de los 60 metros lisos, además de ser campeona de España en esta distancia en categoría sub23 y sub20. En su palmarás también destaca el haber sido finalista en los Juegos Mediterráneos.
El programa se completará con los apuntes de actualidad más destacados como la VI edición de la Volta a Peu Runners Ciutat de València celebrada el pasado domingo y que pese a la lluvia congregó a más de 5.000 corredores.