
Super Running conoce el Circuito de carreras más extenso de la Comunidad Valenciana
Super Running tiene una cita este jueves en Levante Televisión a partir de las 21 horas con Juanma Romero. El programa de esta semana va a conocer por un lado uno de los circuitos que cada año va gozando de más prestigio en el calendario runner valenciano y que no es otro que el de La Costera-La Canal-Valle de Ayora y Cofrentes. Se trata de un circuito que celebra este año su 16ª edición. Representantes de la organización explicarán los pormenores de este circuito de carreras que consta de un total de 22 carreras distribuidas en un gran número de pueblos. La Subida y Marcha al Terrero de Chella fue la primera prueba de un calendario que concluirá a finales del mes de octubre. El Circuito pasará por localidades como Vallada, Genovés, Alcudia de Crespins, Cerdà, Lloc Nou de Fenollet, Barxeta, Bolbaite, Navarrés, Jarafuel, Teresa de Cofrentes, Jalance, Anna, Cofrentes, Llanera de Ranes, La Font de la Figuera, Canals, La Llosa de Ranes, La Granja, Ayora, Rotgla i Corberá y Montesa. El objetivo del circuito es dar protagonismo a localidades, muchas de ellas muy pequeñas, para que puedan darse a conocer en un trabajo codo a codo con los ayuntamientos y las mancomunidades. Representantes de la organización, explicarán también los pormenores de las inscripciones, opciones de clasificación y los premios para los equipos, dado que estas pruebas aglutinan a un gran número de corredores de diferentes comarcas.
Por otro lado, Super Running también va a hablar de la carrera femenina más importante que se celebra fuera de Valencia capital y que no es otra que la Cursa de la Dona de Gandia. La prueba está prevista para el próximo 6 de abril y transita por Gandia y también por la localidad de Benirredrà. Se trata de una prueba en fase de crecimiento y que cuenta con prestigio dado que el año pasado tomaron parte cerca de 5.000 corredoras. El circuito urbano, de 5,9 km, discurrirá, como es habitual, por las calles de Gandia y Benirredrà. La salida será a las 10.30 horas desde la avenida de Les Esclaves y la meta será en el mismo espacio. Para finalizar el evento tendrá lugar un festival aeróbico y entrega de trofeos. La prueba estará controlada por la empresa Crono4Sports con el sistema de chip desechable. En la carrera participan corredoras de Gandia y también de poblaciones cercanas como Tavernes de la Valldigna, Oliva, Xàbia, Dénia, Ondara, Sueca, Xàtiva y Ontinyent. Además, se ha fomentado la inscripción en los centros escolares, donde los alumnos podrán participar en el concurso de relatos.
El programa se completará con otros detalles como el de ofrecer consejos a la hora de consumir geles en los entrenamientos y las carreras. Es importante en este sentido saber qué gel debemos tomar en función del esfuerzo previsto, distancia que se vaya a hacer, así como el hábito que tengamos para tomarlos. El calendario de carreras en los próximos días, y que llega de la mano de Olympikus, completará el espacio de running.