En el programa de esta semana uno de los invitados será Pedro Segrelles. Este corredor valencia hablará de su trayectoria y de su polivalencia. Segrelles fue el ganador en la categoría Supersprint en la Copa del Mundo de Triatlón celebrada en Valencia el pasado mes de septiembre. Al margen de esto es un habitual en carreras a pie en distancias tan variadas como el Medio Maratón, la 10K o la 5K. Dichas pruebas las afronta en diferentes circuitos bajo los colores del Clínica Alejandro SanzPedro Segrelles, al margen, es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y posee el título de entrenador de triatlón I y II. Varios de sus pupilos empiezan a destacar en categorías de formación.

Super Running también va a poner el foco esta semana en el circuito RunCáncer que arrancó recientemente. Este año el circuito conmemora su 11ª edición. El director del mismo, Javier Llombart explicará los pormenores del mismo. En la edición de 2025, RunCáncer alcanzará un total de 100 localidades de la provincia de Valencia y contará con 12 pruebas competitivas. El calendario se extenderá hasta los próximos diez meses. El gran objetivo de este circuito, que es totalmente solidario, es el de recaudar fondos para financiar proyectos de investigación contra el cáncer. El circuito ya ha superado los 2,8 millones de euros recaudados durante estos 10 años. Desde 2016, la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia ha promovido 48 proyectos que se han llevado a cabo en nueve centros de investigación de reconocida trayectoria. En total han participado y tomado parte desde su creación, tanto en las carreras como en las marchas, más de 600.000 personas. Una de las jornadas más esperadas, y con más acogida por parte de los participantes, es la de Valencia contra el Cáncer, y que tendrá lugar en la Alameda de Valencia el próximo 19 de octubre.

El programa también abordará asuntos de actualidad del mundo runner como la iniciativa `Comparte Maratón´, un programa que tiene como objetivo fomentar el atletismo base de la provincia de Valencia a través de ayudas económicas directas para las escuelas y que ha sido puesto en marcha por el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich, a través de la Sociedad Deportiva Correcaminos, organizadora de la prueba. Esta iniciativa va a destinar hasta 25.000 euros a los clubes de atletismo de la provincia de Valencia con escuela de atletismo propia y que formen parte de la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana. El propósito es que dispongan de mayores medios humanos y técnicos para el impulso de las categorías de promoción (sub12, sub14, sub16, sub18 y sub20). Los fondos para sufragar la iniciativa nacen del presupuesto del propio maratón y se repartirán entre los tres clubes que mejor puntuación obtengan, de acuerdo a unas bases objetivas testadas por la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana.