Acabadas las fallas de 2025, el mundo fallero se ha visto consternado por el fallecimiento repentino de Pepe Villaverde, uno de los periodistas más destacados de la Fiesta y, por esta razón, Jaume Bronchud comenzará este fin de semana el programa dedicándole el "Tot és Festa" a quien fuera fallero de la comisión de Tomasos.

En "Tot és fusta", el programa se centrará en descubrir esas fallas "especiales" que se quemaron este año, con una fantástica selección a cargo de Javi Valiente (Fallas Revolution), que recorre la ciudad para mostrar algunos de los proyectos más diferentes y especiales que el fuego se llevo hace apenas diez días.

La pasión por la pólvora quedará reflejada en la visión más extrema de la histórica "mascletà" que els Espartans del Foc y la falla Antonio Molle organizaron en Mislata el pasado 18 de marzo, con una carga, 501 kilos, que la convertía en el disparo más potente de la historia. "Tot és Festa" mostrará en exclusiva un vídeo que recorre toda la mascletà y que mostrará, desde el cielo, a vista de pájaro, cómo sonaron las cinco mil carcasas finales, un hito de la pirotecnia del que dará buena cuenta el programa de LevanteTV.

También a vista de pájaro, el programa mostrará un excepcional vídeo que recorre la obra del taller de Llongo para Convento Jerusalén y que le ha valido el primer premio de todas las categorías a la falla que preside Paco Segura. Podrá disfrutarse en un "Consell de savis" que encabezan Arancha Ferrer, Fernando Manjón, José Vicente Marco y Julio Torras. Ellos se encargarán, además, de analizar qué cambios requiere la fiesta, una vez terminadas. La masificación y la pólvora descontrolada serán dos de las cuestiones que los colaboradores dispongan sobre la mesa.

Y esta mesa está de celebración. Tal y como publicó LevanteEMV, Levante Televisión alcanzó el millón y medio de espectadores en sus canales digitales durante las pasadas fallas. Con buenas cifras desde "La telefonada" en el mes de octubre a la "Cremà", pasando por una "Crida" que duplicó su audiencia con respecto a 2024, el "Tot és festa" celebrará la pasión fallera de los telespectadores y su convicción por consolidar a Levante Televisión como "la televisión de las fallas".