“Tot és festa” muestra las fallas que el Ayuntamiento desechó

El programa se centrará en el actual estado de la Junta Central Fallera y los nuevos retos que pasan por encontrar presidentes, artistas y el cambio climático

Jaume Bronchud con los colaboradores de esta semana.

Jaume Bronchud con los colaboradores de esta semana. / Levante TV

Levante TV

Valencia

El programa más fallero de la televisión regresa este fin de semana con una nueva edición en que los telespectadores se pueden encontrar con más de una sorpresa. Jaume Bronchud se pone al frente del “Tot és festa” para recibir a Julián Carabantes, Cristina Estévez y Arancha Ferrer quienes se encargarán del tiempo de la tertulia más disparatada de las fallas. El actual estado del edificio de Junta Central Fallera, tal y como avanzó Levante EMV, el proyecto del edificio de Correos, promesa electoral que parece parada, la difícil búsqueda de artistas falleros y la no menos compleja de presidencias para las comisiones falleras serán algunos de los temas que “Xarraeta i masclets” pondrá sobre la mesa.

Por otro lado, el programa se centrará en una situación que no ha pasado desapercibida para el mundo fallero. El exceso de lluvias durante el mes de marzo será analizado en el programa que intentará adelantarse a la situación de los próximos años durante este mes.

Antes, el programa se centrará en aquellas fallas que pudieron ser fallas municipales y no lo fueron porque el Ayuntamiento las desechó en un momento dado. Javier Valiente (Fallas Revolution) aprovechará para mostrar algunos de esos proyectos en su sección “Tot és fusta”, coincidiendo con el proceso de elección que este año cuenta con siete proyectos en fallas grandes y uno solo en infantiles, el de Mario Pérez.

La cena de Cortes del año pasado, pospuesta por la tragedia de la DANA, se celebró la semana pasada con la presencia de un gran número de falleras mayores de la ciudad y componentes de cortes de honor. La cita, que sirvió para recaudar fondos a favor de ADELA (Asociación española de esclerosis lateral amiotrófica) también tendrá su tiempo en la televisión de las fallas para recuperar algunos de los momentos más especiales de la velada.

El programa puede seguirse a partir de las 21:30 horas del sábado y se reemite a las 23:30 horas del mismo día, las 14 horas y las 22:30 horas del domingo. Los lunes a las doce del mediodía también podrá verse esta edición del programa que, como siempre, puede verse a la carta en las redes sociales o el canal de Youtube de LevanteTV

Tracking Pixel Contents