El mercado logístico valenciano se ha consolidado, tras Madrid y Barcelona, como uno de los tres referentes en España gracias a su ubicación estratégica, la evolución económica de la región y sus infraestructuras.

Por ello, Levante-emv organizó el pasado viernes la primera edición del Foro Logística y Transporte de la Comunidad Valenciana. Un acto que tuvo lugar en el Edificio del Reloj del Puerto de Valencia, y en el que los principales agentes del sector, abordaron los principales retos y oportunidades del sector logístico.

Varias mesas redondas en las que se analizaron la interrelación entre la actividad logística y del transporte con el medio ambiente. La importancia de la sostenibilidad y la logística verde, el impacto de la dana en las empresas del sector y en las infraestructuras de la Comunitat Valenciana. Los puertos secos, el transporte intermodal e incluso el papel futuro de los puertos, fueron otros de los puntos a tratar en estas mesas, así como la gestión del talento y la formación constante.

Y es que, la colaboración público privada es necesaria para impulsar al sector. Un sector en auge y de vital importancia en la Comunitat Valenciana, en el que los inversores institucionales y privados cada vez muestran más interés por entrar en el mercado valenciano a través de activos estratégicos con altos estándares de sostenibilidad y eficiencia.