0

Cargando ...

La fuerza
de nuestro fútbol

Este capítulo dedicado al Elche CF representa la cuarta entrega de una serie que resalta cómo cada desafío superado en LALIGA HYPERMOTION impulsa hacia la excelencia. Estos momentos de superación definen la esencia de los equipos y personifican 'La Fuerza de nuestro fútbol'. Esta fuerza, presente en cada jugada, simboliza la pasión y la determinación de la competición, inspirando a los equipos a alcanzar nuevas alturas y a dejar una marca indeleble en la historia del fútbol.

El destino del Elche CF˸ no saber rendirse

El destino del Elche CF˸ no saber rendirse

El fútbol echó un pulso al Elche el año pasado cuando, con una plantilla armada para permanecer con holgura en LALIGA EA SPORTS, descendió y LALIGA HYPERMOTION les recibió con su cara más competitiva… Tanto que hasta la jornada 10 no fueron capaces de comenzar a coger aire y remontar en la tabla. ¿La clave? La resiliencia en un duro proceso de cambio en el que lo único inamovible ha sido la actitud de su afición y la confianza del equipo.

Texto: Alex Gómez

“En los clubes siempre hablamos bien de todas las aficiones, pero la del Elche ha sufrido mucho en los últimos tiempos y siempre ha estado ahí. Nos han ayudado más de lo que creen. Después de una primera vuelta regular ves un Martínez Valero lleno... Se merecen volver a disfrutar y lograr el ascenso”. Sergio Mantecón, director deportivo del Elche, destaca con orgullo quiénes han sostenido la brújula en los momentos más difíciles que ha atravesado el club ilicitano en estos dos últimos años. Después de un descenso inesperado a la disputada LALIGA HYPERMOTION ha habido una reestructuración que les ha permitido situarse en este tramo final de temporada con opciones de disputar el PLAYOFF DE ASCENSO. Algo impensable un par de meses después de iniciar el curso, cuando en 9 jornadas llevaban 9 puntos -a uno del descenso-, con dos victorias y ocupando el puesto número 18 en la tabla.

Sebastián Beccacece - Foto: LALIGA.

Sebastián Beccacece es el actual entrenador de un equipo al que aterrizó en abril del pasado año en una situación deportiva desafiante. “No sólo era la llegada de un entrenador nuevo, sino de una filosofía y metodología diferente. Era algo que quería implementar el club. No es sencillo que en LALIGA HYPERMOTION tengan el balón, protagonismo… Poco a poco se va consolidando y ahora mismo el Elche es uno de los equipos más atractivos de ver y seguimos progresando”, resume Mantecón para tratar de reflejar la complejidad de un cambio en el banquillo en una competición de tanto nivel.

En ese tiempo, Beccacece ha tratado de “ir resolviendo lo que se presenta. Renovamos esperanza e ilusión. Se ha cambiado la dinámica negativa por la confianza, fe y la humildad para trabajar en LALIGA HYPERMOTION, que es diferente a la máxima categoría. Se ha vuelto a creer. Y el camino valió la pena, a nivel personal todo este proceso es algo que no lo olvidaré nunca”, reconoce el propio entrenador argentino.

Retrocedamos al primer minuto del año, a esa primera foto de la temporada -el primer once inicial- cuando todos pensaban que se comenzaría con buen pie. “Fue una pretemporada muy dura y ese momento inicial lo recuerdo con mucha ilusión y ganas. El primer partido ante el Racing de Ferrol (0-1 en casa) no salió como queríamos, pero aquel día comenzamos con caras de ilusión… Fue un día muy bonito”, indica Pedro Bigas, capitán del club. En la grada estaba David Aranda, presidente de la Federación de Peñas del Elche, quien en ese primer choque tenía “la sensación de que iba a ser un año difícil pero que el equipo estaría arriba por la plantilla que tenemos... Y no fue así. Las incorporaciones que hemos tenido últimamente están siendo piezas claves y ahora la recta final es ilusionante. En LALIGA HYPERMOTION los nombres y la calidad individual no sirven si no es colectiva”.

Foto: LALIGA.

La prueba de amor para Beccacece

Y en ese trabajo de coser nombres y jugadores, Beccacece comenzó a tocar algunas teclas que han terminado con el equipo aspirando a meterse en el PLAYOFF DE ASCENSO a LALIGA EA SPORTS. Para ello se han dado momentos claves, el primero llegó en la jornada 10 con el tanto de Borja Garcés que dio la victoria en el minuto 89 ante el FC Andorra por 2-1. “Antes de ese partido, mi cuerpo técnico y yo nos planteamos si merecía la pena seguir si no ganábamos. Ese día, el equipo mostró un amor por la idea. El entrenador, a veces, necesita esa prueba de amor. Desde ese día hemos encontrado una regularidad que nos ha llevado a donde estamos ahora”, explica Beccacece, quien desnuda el límite al que él mismo estuvo expuesto viendo que todo el trabajo y el sacrificio no terminaba de dar sus frutos. Hasta ese minuto 89, “era casi una cuestión de vida o muerte. Eso es más que un gol y más que tres puntos. Fue el inicio de algo nuevo”, añade Aranda.

A partir de ahí, el Elche ha logrado 49 puntos y se ha convertido en el equipo de la categoría que más ha sumado -junto al CD Leganés- gracias a otras proezas, como la épica remontada en la jornada 31 frente al Albacete Balompié, también en el Martínez Valero, por 3-2. “Si algo caracteriza al Elche esta temporada es que ha sabido ponerse el mono de trabajo y remontar. No se le puede reprochar el trabajo y sacrificio, por eso la afición está entregada con estos jugadores”, asegura el presidente de la Federación de Peñas del Elche. Dicha remontada no ocurrió por casualidad, sino por una labor detrás. “Veníamos trabajando eso: si se nos ponía un partido en contra teníamos dificultades en dar la vuelta a la situación y aquí lo conseguimos. El campo estaba lleno, con aficionados, nuestros amigos y familias. El Elche nunca se rinde y eso mostró la piña que somos”, confiesa Bigas.

Foto: LALIGA.

“Cuando uno se cae, nos caemos todos y cuando uno se levanta, nos levantamos todos”

Y esa unidad quedó reflejada nuevamente en otra hermosa postal en la que el equipo manteó a Óscar Plano tras una victoria ante el Real Sporting en la jornada 36. El delantero regresaba a los terrenos de juego 4 meses después de sufrir una grave lesión. El director deportivo, Mantecón, recuerda que cuando se lesionó “fue un choque para todos y la foto de su manteo refleja la unión del vestuario y el cariño que tiene todo el mundo por él”, palabras que se alinean con las de su “amigo personal” y capitán, Bigas: “Su lesión nos partió en dos y cuando ves el proceso de recuperación, cómo se ha sacrificado... Se me ponen los pelos de punta ver esa foto del manteo. Cuando uno se cae, nos caemos todos y cuando uno se levanta, nos levantamos todos”.

Foto: LALIGA.

También, como detrás de cada victoria o remontada, ese manteo no fue casual y el entrenador lo explica: “Para llegar a esta unidad que vemos -como una familia- hubo que atravesar mucho dolor, de personal a colectivo. Al final, con trabajo en equipo, se ve esa sensibilidad y el vínculo y afecto entre todos. Poniéndonos en el lugar del otro. Y esa alegría refleja el final de ese camino incómodo para todos”.

Detallista, está claro que Beccacece ha dejado su sello en el Elche -dentro y fuera del campo- y que él es responsable de buena parte de la actual situación del club. Aunque, como él mismo relata, este proceso ha estado marcado por la naturalidad: “Elche nos recibió y adoptó muy rápido. Recibí mucho cariño muy pronto y tuve la suerte de congeniar con valores de aquí. Llegué con la ilusión de un viaje que comienza y tratando de establecer una conexión con nuestra gente para volver a la máxima categoría”.

“Un entrenador muy cercano, muy humilde”

Aranda destaca de él que es “un entrenador muy cercano, muy humilde. Además, hace un juego muy vistoso para el aficionado y esto crea una simbiosis muy buena” y Bigas, su capitán, recuerda que “desde el primer momento nos dijo que quería, los hábitos dentro y fuera del campo… Ha cambiado al Elche y ha sido un acierto tenerlo aquí. Estoy muy contento de que esté con nosotros”.

Foto: LALIGA.

Bigas en el campo, Beccacece en el banquillo, Mantecón en los despachos y Aranda desde la grada han sumado su grano de arena para que hoy en día el Elche aspire al ascenso en esta emocionante y competitiva LALIGA HYPERMOTION. “Este año está siendo la más igualada desde que yo tengo conocimiento de la categoría. Está muy parejo todo. Todo estará igualado hasta la última jornada”, apunta Mantecón.

Hasta que llegue esa última jornada 42, quizás el conjunto ilicitano sufra altibajos en un partido o en la clasificación, lo que tiene seguro es que su afición siempre estará ahí, apoyándola. “Hablar de la gente del Elche es hablar de un familiar: si te quieren cuando no ganas, imagínate cuando ganas, asiente con orgullo Beccacece. Aranda, profundo conocedor de esta afición destaca de ella “su sentimiento, lealtad, fidelidad. Es difícil que tras una temporada como la del Centenario, con un descenso, se metieran más de 20.000 espectadores cada fin de semana en el Martínez Valero o que las entradas que nos dan equipos rivales cuando vamos de visitantes se agoten en horas”.

Esta manera de vivir, sentir y apoyar al Elche de la afición llega al vestuario porque, como relata Bigas, “en los momentos malos es cuando más la necesitamos y aquí no ha habido reproches ni pitos. Te sientes querido, valorado, como en casa. Es una afición envidiable, de 10. Estoy muy orgulloso de jugar delante de ellos”. Con resiliencia, han guiado al equipo cuando más lo necesitaba y por ello ahora es un aspirante serio al ascenso. Beccacece remata esta idea al asegurar que esta afición es un pilar fundamental del escudo del Elche que tanto nos apasiona”.

Cuando LALIGA HYPERMOTION llega a su máxima expresión con un final de temporada imprevisible

Una de las características de LALIGA HYPERMOTION es la emoción e incertidumbre en una competición en la que nada se puede dar por sentado. Dicha competitividad llega a su pico máximo en un final de temporada más palpitante que nunca, con todo por decidir tanto en la zona baja como en la zona alta de la tabla, donde tiene lugar la frenética lucha por ascender a LALIGA EA SPORTS.

Esta competitividad llevada a su máxima expresión es lo que ha hecho famosa internacionalmente a LALIGA HYPERMOTION, una de las mejores competiciones del mundo cuya igualdad es tal que aquello de que “el primero puede perder ante el último” es una constante realidad. Y si no que se lo digan al CD Leganés, que llevaba 27 fines de semana siendo líder y en la jornada número 36 cedió dicho liderato por una derrota ante un equipo que luchaba por no descender, el Albacete Balompié.

Este caso es un ejemplo de la verdadera fuerza de LALIGA HYPERMOTION. La competitividad es extrema desde la primera a la última jornada y la igualdad es tal que después de 39 jornadas todos los equipos, salvo CD Tenerife y FC Cartagena, que están implicados en el ascenso o descenso y que no tienen garantizado nada. Casi una decena de clubes se jugarán hasta el último minuto un puesto por el PLAYOFF DE ASCENSO que lo juegan el tercer, cuarto, quinto y sexto clasificado-, en el cual las estadísticas dicen que el sexto clasificado es el que más veces lo ha ganado (cinco de trece). Otro dato más que habla de la extrema igualdad que se vive en esta impredecible LALIGA HYPERMOTION y cuya realidad competitiva se convierte en la verdadera fuerza de nuestro fútbol.