La Emtre aumenta un 92,3% la participación ciudadana en sus talleres de reciclaje

La entidad apuesta por la concienciación no solo de los más pequeños y de los jóvenes, sino también de la población en general

El alumnado del IES Sedaví visita las instalaciones de la Emtre en una excursión organizada en colaboración con el centro.

El alumnado del IES Sedaví visita las instalaciones de la Emtre en una excursión organizada en colaboración con el centro. / ED

La población cada vez está más sensibilizada con el medio ambiente. Así lo demuestra el programa de educación ambiental de la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos (Emtre), más conocido como Emtreduca, que ha logrado una cifra de participación récord de 17.438 vecinos del Área Metropolitana de Valencia (AMV) tan solo en el primer cuatrimestre de 2024, lo que supone un incremento del 92,3 % respecto a las mismas fechas de 2023. Gran parte de los talleres del programa potencian las buenas prácticas de reciclaje y gestión de los residuos.

Cabe destacar que el programa Emtreduca, que está financiado por la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, ha despertado un interés especial entre el sector educativo, dado que el crecimiento respecto al mismo cuatrimestre de 2023 es del 147,4 %. No obstante, la entidad apuesta por la concienciación no solo de los más pequeños y de los jóvenes, sino también de la ciudadanía en general, sobre todo del público adulto. Por ello, Emtreduca está poniendo el foco en el tejido asociativo, los colectivos sociales y las empresas. 

Apuesta por la sensibilización

El presidente de la Emtre, Emilio J. Belencoso, ha destacado que «el aumento de participantes y público pone de manifiesto la consolidación del programa entre la ciudadanía del Área Metropolitana de Valencia y demuestra que vamos por el camino correcto con nuestra apuesta firme por la concienciación y sensibilización para fomentar el reciclaje de los residuos». Belencoso también ha recordado que el programa Emtreduca es un recurso que está a disposición de los 45 municipios que integran la entidad. 

En este sentido, otra evidencia del éxito que está cosechando el programa de educación ambiental de la Emtre es el premio otorgado por el Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV) al equipamiento educativo que tiene la entidad metropolitana en la planta de tratamiento y eliminación de residuos de Los Hornillos en Quart de Poblet

Reconocimiento del CEACV

La Emtre ha sido pionera en contar desde el inicio de su actividad con un aula ambiental en la que más de 4.000 personas al año se forman en talleres de reciclaje y aprenden la importancia de depositar los residuos en su contenedor correspondiente. De ahí, el reconocimiento otorgado por el CEACV, un centro dependiente de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental de la Generalitat Valenciana. 

Según ha señalado el presidente de la Emtre, Emilio J. Belencoso, «reconocimientos como este son muy esperanzadores y nos animan a seguir trabajando en colaboración con todos los ayuntamientos del Área Metropolitana de Valencia y los agentes implicados para cumplir los objetivos medioambientales fijados por la Unión Europea y avanzar en el compromiso que tenemos con un futuro más limpio y sostenible».