La firma de la recepción de obras tenía lugar pocos días después de que el patronato de la Fundació repasara en su última reunión la buena marcha del proyecto, con la actuación iniciada el otoño del año pasado. Una actuación que, según recalcaban ayer, ha recuperado un espacio multifuncional aprovechando elementos originales del techo, las vigas, parte de caravista preexistentes y los arcos con que contaba la nave de la antigua fábrica de Revert, convertidos en grandes ventanales. Además del espacio expositivo, de más de 550 metros cuadrados, se cuenta con una parcela exterior de 1.300 metros cuadrados con arbolado y mobiliario urbano.
En las obras se han invertido 910.000 euros: 700.000 de la Generalitat; 170.000 del ayuntamiento; y 39.000 de Caixa Ontinyent. Esta primera fase da paso a la redacción y adjudicación de las obras de la segunda fase en 2021, así como la ejecución de las mismas entre 2022 y 2023, anunciaron ayer. La nueva fase cuenta con 750.000 euros del ayuntamiento y la Unión Europea a través del programa Edusi; 400.000 de la Diputació de València; y 74.500 de Caixa Ontinyent, que de nuevo asume los costes de redacción del proyecto.
Traslado de las piezas del Palau
El patronato de la Fundació también constataba en la reunión del pasado viernes la intención de trasladar en breve las piezas actualmente expuestas en el Palau de la Vila, para comenzar a utilizar el nuevo espacio de forma provisional. El ayuntamiento que preside Jorge Rodríguez destinará en 2021 una partida de 15.000 euros para actividades del museo, y otra de 30.000 para el proyecto de musealización que se hará en paralelo al proyecto de obra de la segunda fase, para que concluyan los proyectos de obra y de musealización, indicaron ayer.
Los diferentes patronos de la Fundació, según recalcaron desde el consistorio ontinyentí, valoraron «muy positivamente» la marcha del proceso de creación del nuevo museo, «un proyecto del que se viene hablando desde hace dos décadas y que ahora, tras el impulso dado por las administraciones y la caja de ahorros, servirá para recuperar un importante edificio de arquitectura industrial local para su uso como espacio creativo, divulgativo y de impulso del sector», concluyeron.