El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El barranc de la Xara de la Pobla del Duc, arrasado por el fuego
Perales Iborra
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.
El fuego no da tregua. Horas después de que en la ciudad de València se registrara el incendio más virulento de la historia, otro foco de origen forestal se declaraba en la Pobla del Duc, un municipio de la Vall d'Albaida cuya población roza los 2.500 habitantes. Eran pasadas las nueve de la noche de ayer, jueves 22 de febrero.