Presupuestos
La CE avala el presupuesto de España pero alerta del déficit
Bruselas cree que no se cumplirá con el objetivo del 3,1% y pide preparar "medidas adicionales"

Pierre Moscovici, en una imagen de archivo. / EFE
EFE
La Comisión Europea (CE) declaró este martes que el último borrador de presupuestos para 2017 remitido por España cumple "en líneas generales" los objetivos pactados con Bruselas, pero estimó que el déficit se situará este año dos décimas por encima de lo exigido, en el 3,3% del PIB.
En consecuencia, Bruselas "invita" al Gobierno español a estar preparado para "tomar medidas adicionales si el desarrollo de los acontecimientos fiscales apuntan a un mayor riesgo de no cumplimiento con los requisitos" que debe cumplir el país.
"La Comisión confía en que el presupuesto español para 2017 será aprobado y totalmente implementado pronto", dijo el comisario europeo de Asuntos Económicos Pierre Moscovici, en un comunicado.
El Ejecutivo comunitario adoptó este martes su opinión sobre las cuentas actualizadas que España envió en diciembre y que incluyen las medidas fiscales con las que el Gobierno prevé recaudar 7.500 millones de euros adicionales de cara a cumplir el objetivo de déficit.
La Comisión considera que esta actualización del presupuesto cumple "en general" con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, las normas de disciplina fiscal comunitarias, según indicó en un comunicado.
Sin embargo, advierte de que según sus cálculos el déficit se irá este año al 3,3% del PIB, dos décimas por encima de la meta del 3,1% pactada con la Comisión, mientras que en 2018 se situará en el 2,8 % del PIB, por encima del objetivo del 2,2%.
No obstante, la CE prevé que el país sí "conseguirá el esfuerzo estructural requerido en 2017 y, términos acumulativos, en 2016 y 2017".
En 2016 España logró eludir una multa millonaria de Bruselas pese a no haber tomado "medidas efectivas" para corregir su desvío presupuestario el año previo, tras lo cual la Comisión le dio un año más, hasta 2018, para llevar su déficit por debajo del 3 % pero le exigió un ajuste estructural del 0,5 % del PIB en este ejercicio y el próximo.
- Un coche atropella a una familia en el Arenal de Xàbia: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad
- La segunda ola de calor llega con viento de poniente que dejará temperaturas superiores a 40 ºC
- Los difuntos del Grao 'atrapados' en el barrio de los rascacielos
- Los grados universitarios más cotizados bajan la nota de corte casi un punto con la segunda adjudicación
- La aparición de otra mantarraya en l’Estany de Cullera sorprende a los bañistas
- El incendio forestal de Ibi arrasa más de 250 hectáreas y amenaza la Font Roja
- Los aluniceros se escabulleron tras una persecución de vértigo a más de 200 Km/h desde Albal hasta San Juan
- Rescatan del olvido unas naves de le Corbusier 'ocultas' en Feria València