Balance
La C. Valenciana es donde más partidos se han inscrito para las autonómicas del 24M
Un total de 28 partidos o coaliciones, uno más que en los comicios de 2011, optan a los 99 escaños de las Corts - Casi la mitad de formaciones no repiten
j. garcía gómez/Efe | valencia
La C. Valenciana reúne la oferta electoral más variada ante las autonómicas del 24 de mayo. Y es que la valenciana es la comunidad „de entre las 13 que celebran comicios„ donde más partidos o coaliciones diferentes concurrirán. Son 28, 30 según el cómputo de Efe si se consideran diferentes las candidaturas de Recortes Cero para cada una de las tres provincias. En total, más de cien opciones en España ambicionan un sillón autonómico, de las que 28 corresponden a la Comunitat, que supera a Castilla y León (27) y Madrid (24).
Los 28 de la C. Valenciana son uno más de los que concurrieron a los anteriores comicios de 2011, aunque los integrantes han registrado una profunda renovación. Hasta 13 partidos que se presentaron en 2011 ya no lo harán. Es el caso de Coalició Valenciana, La República, Partido de los Extranjeros, Partido Humanista, Democracia Nacional, Familia y Vida, Falange Auténtica o Partido Social Patriota Español. Otros concurrirán sumergidos en coaliciones con otras formaciones, como Esquerra Republicana del País Valencià, en un acuerdo con Esquerra Unida.

La C. Valenciana es donde más partidos se han inscrito para las autonómicas del 24M
Los que no están han sido reemplazados por formaciones emergentes, como Podemos y Ciudadanos y todo un abanico de partidos que buscan aprovechar la estela de los anteriores con marcas similares. Es el caso, tal como informó ayer este periódico, de Ganemos, conformada por disidentes de Podemos, que concurre en Alicante y Castelló mientras la lista de Valencia está en el aire al no haberla aceptado en principio la Junta Electoral. Junto a éstos figuran Poble Democrátic Podem (ver página 6). Igualmente, además del Ciudadanos de Albert Rivera, figurarán las opciones de Esperanza Ciudadana o, en Castelló, Ciudadanos de Centro Democrático.
De los 28 partidos, 15 concurren a las tres provincias. No obstante, solo 7 tienen opciones de lograr uno de los 99 escaños de las Corts. Además de los partidos que ya tienen representación (PP, PSOE, Compromís y EU), aspiran a un acta los citados Podemos y Ciudadanos, así como UPyD. La miscelánea de partidos es amplia: Desde VOX al Partido Libertario, el Movimiento Social Republicano, Fe de las Jons ( ya no está Falange Auténtica), varias opciones verdes, el clásico PCPE y el Partido Animalista contra el Maltrato Animal (Pacma). En 2011 se presentaron como «Partido Antitaurino». La oferta valencianista es extensa: En la orilla del secesionismo, desde Som Valencians a Poble, junto a Avant (que incluye a Unió). También hay espacio para el neoblaverismo de Units x Valencia y la opción de Junts, que aglutina a ENV y República Valenciana con Los Verdes Ecopacifistas.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?