
Ver más galerías relacionadas
Levante-EMV
Ver galería >La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
S. G.
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
S. G.
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
C. G.
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
C. G.
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-S. G.
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Paco Quiles
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
FJFS
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
A. B.
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
A. B.
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
C. G.
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Levante-EMV
La borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLa borrasca Celia no ha impedido que las fallas ardan en los municipios de la Comunitat Valenciana este 19 de marzo. Han pasado tres años desde la última vez que lo hacen en la fecha tradicional (la covid lo impidió en dos ocasiones), y ni siquiera las inclemencias meteorológicas han impedido que miles de valencianos salgan a despedir esta noche a sus monumentos falleros.