El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
La historia del histórico "ninot" de las monjas y el consolador de las Fallas 2006
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
La fiesta temática del Barrio de San Isidro permitió rescatar del recuerdo un hecho más que notable en las Fallas
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
La comisión instó a sus falleros a disfrazarse como si fuera un ninot o un remate de falla que recordaran de su propia falla
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
Una propuesta dentro de la celebración de las fiestas patronales del barrio
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
La presidenta apareció vestida de novia picarona. ¿A qué se debía?
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
Hay que trasladarse a la Exposición del Ninot de 2006 y la figura presentada por la comisión
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
Toni Fornes modeló tres monjas que contemplaban un consolador con diferentes expresiones...
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
... como la de asombro de la novicia.
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
La JCF obligó a artista y comisión a modificar la escena al considerarla "indecorosa", tal como se recogía en el reglamento de la muestra. El consolador fue sustituido por un cirio.
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
Mítica imagen de la inauguración, con el vicepresidente Ximo Muñoz tapando la escena al paso de la comitiva
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
La comisión acudió a recoger el ninot el 15 de marzo vestidos todos de monjas, su particular forma de protestar con humor.
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
Aprovechamos para mostraros algunos de los hilos temáticos que aparecían en las Fallas hace 17 años
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
Felipe de Borbón y las primeras "caquitas" de Leonor
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
Franco ya empezaba a ser un ninot recurrente
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
Críticas sobre la nueva ley anti tabaco que obligó a dejar de fumar en espacios públicos comunes
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
Rodríguez Zapatero, con Carod Rovira y Pasqual Maragall. La planta carnívora es es Estatut, germen de la corriente independentista
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
Carlos y Camila
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
Zaplana y la ruina de Terra Mítica
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
Francisco Camps y los campos de golf
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
Jesús Barrachina, el presidente de Convento Jerusalén
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
Un metrosexual arrancándose pelos de los testículos. Fornes se quejaba que esa figura no se consideraba "indecorosa"
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
Rita Barberá y el concejal de fiestas, Félix Crespo
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
La figura indultada, un retrato de Blasco Ibáñez
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
Jesús Barrachina, el presidente de Convento Jerusalén
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
La fallera mayor era Lucía Gil y la infantil, la ahora concejala del PSOE Nuria Llopis
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.
El Barrio de San Isidro presentó en la Exposición del Ninot de 2006 una escena atrevidísima para aquella época. Tanto, que se les obligó a cambiarla: tres monjas contemplando un consolador, convertido forzosamente en un cirio. 17 años después, en una reciente fiesta temática, la presidenta de la comisión ha vestido rememorando aquel grupo modelado por Toni Fornes. Esta es la historia del ninot y de aquella exposición.