Ver más galerías relacionadas
Alfons Padilla
Ver galería >El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
A. P. F.
El gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl gran festival Tapifava tiene tirón. Vecinos de toda la Marina Alta acudieron a degustar las deliciosas tapas delaboradas con "faves" del Poble Nou de Benitatxell. El festival reivindica los productos de proximidad y la tradición agrícola. Los concursos de vinos y de la "fava més llarga" (este año de 46 centímetros y cultivada por Francisco Llobell Ordines) y la de "més gallons" (once y de Félix Rojas) ilusionan a los agricultores. Los 25 vinos presentados eran de gran calidad. El festival también reivindica los oficios tradicionales en vía de extinción. Se expuso la "espardenya" más grande del mundo, de 3,9 metros.