Tú y yo somos tres
La crítica de Monegal: La escopeta de Norma Duval

Norma Duval, en 'El camino a casa' (LaSexta).
Ferran Monegal
Recorrido sentimental de Norma Duval en el programa 'El camino a casa’'(La Sexta). Este es un espacio televisivo emotivo e intimista impulsado por la productora de Pablo Motos y Jorge Salvador, que tiene a Albert Espinosa como presentador de famosos. Los lleva por los paisajes de su infancia. Les pone frente al cristal de los recuerdos.
Suele haber mucha ternura en esta forma de acariciar de Espinosa. Brotan lágrimas habitualmente. A veces hay tanto derrame sentimental que se deriva hacia lo sentimentaloide. Esta semana la estrella de esta ruta blanca de la niñez ha sido Norma Duval. Del colegio de monjas teresianas a la colonia militar de Cuatro Vientos. Y al pasar por un parque o descampado, le han facilitado a Norma una escopeta de balines, muy parecida a la que solía usar de pequeña. Disparó un par o tres de veces a unas latas. No falló ni un tiro. Puntería perfecta. Se solapa esta aparición de Norma Duval en la tele con la noticia que ha publicado 'Diario de Mallorca' acerca de una tribulación que envuelve ahora mismo al actual esposo de Norma, el empresario Matthias Kühn. Le investigan por sospecha de turbulentas ingenierías financieras. Pero le cabe el inmenso consuelo que los tribunales han condenado al Govern Balear a indemnizarle con 96 millones de euros por haber recalificado en su contra la finca Muleta, en Sóller. ¡Ah! Esta aparición de Norma Duval, en la tele, en este momento noticiable de su esposo, quizá es casualidad. Pero esa estampa suya, apuntando y haciendo diana con la escopeta, puede leerse como dibujo metafórico. El tiro de precisión de Norma en la tele parece un disparo de euforia. Complementa la multimillonaria perdigonada judicial al Govern Balear que ha conseguido su esposo.
Nacer, morir, resucitar
Advierte la actriz Irene Arcos en ‘Ilustres ignorantes’ (M+) la perplejidad que le produce que todos los años cambiemos el día de la muerte de Jesús. Unas veces cae en marzo, otras en abril... Tiene toda la razón. El nacimiento es el 25 de diciembre. Siempre. Lo lógico es que la muerte, y resurrección, también tengan su fecha, sin cambiarlas según convenga. Este año TVE ofrecerá las procesiones de Palencia, Atentos al trompetero de la cofradía de la Vera-Cruz. Es un momento emblemático. Les deseo a ustedes unas jornadas virtuosas. Dentro de lo que se pueda.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El joven hallado en el Túria se ahogó en un tramo aún destrozado por la dana
- El Ayuntamiento de Mislata no revisó la feria en la que murieron dos niñas pese a que incumplía la normativa
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà
- Una bronca por aparcar ante un vado acaba en una indemnización de 100.000 euros