Moda valenciana en París
Lo diseñadores valencianos participarán por primera vez en la Semana de la Moda de París

Uno de los diseños de Elisa Palomino / archivo
EFE
La Asociación de Diseñadores de Moda Valencianos (DIMOVA) estará presente, por primera vez, en la Semana de la Moda de París de la mano de la Mediterrania Valencia Fashion Culture, una plataforma de moda que pretende promocionar las creaciones valencianas en el panorama nacional e internacional.
Así lo ha asegurado esta mañana la diseñadora valenciana y presidenta de DIMOVA, Dolores Cortés, que junto el diseñador Miquel Suay, ha presentado la plataforma a los medios de comunicación.
Según ha explicado Cortés, el objetivo de la Mediterrania Valencia Fashion Culture es posicionar el nombre de Valencia como "sello comercial" y "garantía de calidad", con el fin de aumentar la notoriedad de las firmas y diseñadores valencianos y mejorar así las cifras de negocio.
Según ha explicado Suay, París acogerá, dentro de la Semana de la Moda de la capital, una exhibición de los trabajos de los diseñadores "más representativos" de la moda valenciana y que estará dirigido por el director artístico Samuel Dirira, conocido por llevar a cabo importantes campañas de moda.
En la exposición también se servirá un "cátering puramente valenciano", ya que según Suay, el objetivo de esta plataforma es presentar las creaciones valencianas acompañada de "su ciudad, su cultura gastronómica y su tradición".
"El objetivo es hacer la moda valenciana más fuerte y poder llegar a los mercados para generar un negocio y poder continuar creando", ha apuntado Suay.
El director general de Industria, Rafael Miró, que también ha estado presente en el acto, ha mostrado el apoyo "real y constante" de la Generalitat hacia DIMOVA, ya que, según ha explicado, los presupuesto del Consell contemplan ayudas a esta asociación.
Miró también ha apuntado que el reto al que se enfrentan administración y creadores es "industrializar la creatividad de la Comunidad Valenciana con el objetivo de reactivar la actividad económica" y "generar empleo".
Entre los diseñadores que forman parte de esta plataforma se encuentran los valencianos Francis Montesinos, Dolores Cortés, Miquel Suay, Presen Rodríguez, Hannibal Laguna, Elisa Palomino, Carlos Haro, Juan Andrés Mompó, Pepe Botella y Paco Roca.
Esta misma mañana el diseñador Higinio Mateu ha informado, a través de un comunicado, su dimisión de la Junta Directiva de DIMOVA, así como su intención de abandonar la asociación, debido a las discrepancias respecto "a la forma en la que se están llevando a cabo las decisiones que afectan al conjunto de los miembros de la Asociación".
A preguntas de la Agencia EFE, fuentes de DIMOVA ha declinado comentar la dimisión de Higinio Mateu.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”