La cocina del Marítimo protagoniza una ruta impulsada por cinco restaurantes
Durante un mes, los negocios ofrecerán productos típicos, tras pactar un precio asequible para los menús
mónica ros valencia
Son competencia directa pero han decidido unir sus fuerzas para ofrecer las delicias de la gastronomía del Marítimo a quien quiera acercarse hasta el Caba?nyal para degustarlas. Se trata de la iniciativa "Tastem el Marítim", una ruta de tapas que se celebrará durante uno de los meses de verano. Cinco reconocidos restaurantes del distrito Marítimo están organizado esta iniciativa: Casa Rebirongo (calle de la Reina, 258), Oleo (plaza Juan Antonio Benlliure, 9), El Cabanyal (calle de la Reina, 128), Garum (calle José Benlliure, 128) y Casa Montaña (calle José Benlliure, 69). Además, está pendiente la entrada de dos negocios más.
Los integrantes de "Tastem el Marítim" elaborarán, durante el mes seleccionado, platos típicos de la gastronomía del barrio, tras pactar un precio fijo para los menús. "Se trata de dar a conocer la rica gastronomía que tenemos en esta zona. Hay mucho que ofrecer. Los platos serán de calidad y ajustaremos los precios para abarcar clientes de todo tipo", explica Emiliano García, responsable de Casa Montaña y motor de esta iniciativa.
Sin embargo, el objetivo es que "Tastem el Marítim" traspase las fronteras del distrito. "Queremos que la gente de la ciudad conozca nuestro barrio. Que vengan a la ruta de tapas y pasee por las calles. Necesitamos darnos a conocer y que las noticias e iniciativas que se adopten en el distrito Marítimo sean en positivo porque el Cabanyal es el gran desconocido".
Pero ahí no acaba la cosa. Los cuatro viernes del mes seleccionado para la ruta de tapas, los cocineros de los restaurantes participantes realizarán un espectáculo culinario en la calle, con productos comprados en el barrio. Cada semana cocinará un chef. En principio, la entidad quería pactar con el mercado del Cabanyal la compra de productos pero, por el momento, las negociaciones están paralizadas. "Si, finalmente, el mercado no quiere participar, compraremos los productos en los ultramarinos y tiendas de toda la vida", apuntó.
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa