La biblioteca de la Fe llevará el nombre de Pepa Salavert en homenaje a su encargada
La bibliotecaria lleva dos décadas al frente de la institución
europa press Valencia
La biblioteca de usuarios del Hospital la Fe de Valencia llevará el nombre de Pepa Salavert, en homenaje a la que ha sido su responsable durante más de dos décadas. La dirección del centro quiere reconocer así sus más 40 años de servicio en la sanidad y sus 21 años haciendo "biblioterapia" con el fin de promover la cultura entre los pacientes y sus acompañantes para hacer más amena su estancia en el hospital.
Mañana se descubrirá una placa con su nombre a la entrada de la biblioteca de pacientes de La Fe, en un acto que comenzará a las 10 horas y que contará con la presencia del gerente del hospital, Melchor Hoyos, y la directora de Enfermería, Mª José Saura. Salavert fue la encargada de poner en marcha la biblioteca de pacientes de La Fe en el año 1991, en aquel entonces en las instalaciones de Campanar. Ahora se ubica en la nueva Fe.
"Comenzamos en un cuartito compartiendo biblioteca con la de los médicos de Rehabilitación y, poco a poco, conseguimos una para médicos y otra para usuarios", recordó ayer Salavert. "Para mí ha sido muy gratificante ser bibliotecaria en este centro. Yo he dado mucho, pero he recibido más de lo que he dado. Los enfermos, sus acompañantes y la gente de la casa me han transmitido mucho cariño". "Y ahora a la despedida, me han llamado y me han escrito correos diciéndome cosas tan bonitas que es una alegría", aseguró.
Después de más de dos décadas dedicadas a esta biblioteca, guarda en la memoria "muchos ejemplos de gente a la que le ha ayudado la lectura". "La enfermedad es un gran momento para encontrarse o reencontrarse con la lectura", sugirió. Esto no es nuevo, argumenta, "hace ya 3.000 años en el frontispicio de la Biblioteca de Tebas ponía 'Medicina del alma'" y en la Segunda Guerra Mundial "ya se dieron cuenta de los beneficios de la lectura". De este modo ha defendido la "biblioterapia" como técnica auxiliar de la medicina para combatir la ansiedad, la melancolía y la soledad de estar ingresado y ayudar a las personas a "llevarlo mejor, a estar más relajadas".
Su intención, "promocionar la cultura y ayudar a que la gente desarrolle sus facultades para tener un pensamiento crítico" y su deseo, "que la biblioteca vaya adelante para que los enfermos encuentren en ella lo que buscan porque la mejor biblioteca es la que se adapta a las necesidades de las que van a utilizarla". Después de una vida "entregada a trabajar todo lo que he podido por mejorar la biblioteca", Salavert ha confesado que este homenaje es para ella la "máxima satisfacción", una "alegría" que le pongan su nombre. "Estoy tan enamorada de la profesión, que si mil veces naciera, siempre elegiría ser bibliotecaria", manifestó.
Premiada en 2012
Pepa Salavert es Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universitat de València y tiene un máster en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad San Pablo CEU. Puso en marcha la Biblioteca de Usuarios de La Fe en 1991. Previamente, entre 1989 y 1990, había puesto en marcha la Biblioteca de Benimamet-Beniferri. En 1998 el gremio de Libreros de la Comunitat Valenciana le concedió el Premio "Cavaller Tirant" en reconocimiento a la labor realizada en la Biblioteca de Usuarios del Hospital La Fe y el año pasado fue reconocida como "Bibliotecaria del año 2012" por la Associació de Biblotecaris Valencians.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El Gobierno licita ya el proyecto para construir las primeras 128 viviendas en el viejo cuartel de Ingenieros de València
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- José Sáez elige una tela salvada del barro para su traje de chaqueta
- El bonobús sube en València tras decaer las ayudas al transporte del Gobierno