La Diputación de Castelló avala su apuesta por el interior con nuevas iniciativas de promoción turística
La entidad habilita nuevas campañas con la cultura, el deporte y la gastronomía como protagonistas
levante de castelló castelló
El presidente de la Diputación Provincial, Javier Moliner, mantiene como premisa la búsqueda de iniciativas creativas que optimicen el aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos de la provincia como motor generador de oportunidades en el territorio. En ese sentido la campaña Camins del Penyagolosa, para promover el reconocimiento de rutas ancestrales como la que realizan els Pelegrins de les Useres, es la última iniciativa en esta línea que se ha puesto en marcha.
Desde la entidad provincial ratificaron que, en el caso de la promoción de las comarcas del interior, se han puesto en marcha varias líneas de trabajo que aúnan turismo, deporte, desarrollo rural, medio ambiente, patrimonio y cultura para rentabilizar al máximo los recursos del territorio para su población.
«Valorar lo que tenemos y saber mostrarlo al exterior es clave para generar oportunidades de futuro en nuestros pueblos», subrayó el presidente de la Diputación Provincial, que remarcó que «tenemos una provincia con una riqueza paisajística y natural excepcional, con patrimonio cultural e histórico de primera magnitud y con unos productores agroalimentarios y restauradores que hacen las delicias de quienes nos visitan».
«Trabajamos por potenciar esos valores, y los primeros en ser conscientes de ello debemos ser los propios castellonenses», dijo Moliner, que insistió en que «desde la diputación tratamos de fomentar esas fortalezas del territorio a través de líneas de trabajo que contribuyan a crear riqueza en nuestros pueblos».
Así, el presidente provincial explicó que «posicionar el interior de la provincia de Castelló como el mejor escenario para la práctica de deportes de montaña es el principal objetivo de la creación de la marca deportivo-turística Montañas de Castellón». «Esta línea de trabajo que une deporte y turismo se está consolidando y durante este año llevará a los pueblos del interior al menos a 10.000 deportistas que participan en las cerca de 40 competiciones deportivas cuya celebración impulsa la diputación», dijo Moliner.
Circuito
Forman parte de esta iniciativa las carreras a pie (Circuito Diputación de Carreras de Montaña y Circuito Lliga Nord) y BTT (Circuit Provincial BTT Muntanyes de Castelló). El máximo exponente de esta línea de trabajo se celebrará el próximo mes de mayo con la Penyagolosa Trails, las dos carreras de largo recorrido más emblemáticas de Castelló: la Marató i Mitja y la CSP-115 . Sólo estas dos carreras supusieron en 2013 un impacto económico estimado en 720.000 euros en 40 municipios de la provincia.
En cuanto a desarrollo rural, la iniciativa Castelló Ruta de Sabor, en colaboración con el Colegio de Ingenieros Agrónomos, surge con el objetivo de mejorar el posicionamiento de los productos agroalimentarios de la provincia a través de este elemento diferenciador garante de su calidad y origen. La finalidad última es, una vez más, contribuir a la dinamización de la actividad económica de la provincia para fomentar el asentamiento poblacional en los pueblos más pequeños.
- Dos hermanos mueren en un accidente de moto en la V-30 con la carretera de Malilla
- Incertidumbre en los centros de salud por el cambio simultáneo de 1.200 médicos de familia
- Así es la nueva ayuda para las familias en España: 200 € por cada hijo menor de edad sin importar el nivel de renta
- El PSPV 'logra' los trayectos de vehículos oficiales del Consell el 29-O: 'Esto lo cambia todo
- El menor ahogado en Alborache participaba en una actividad programada por su centro
- Oportunidad inmobiliaria en Valencia: casa con piscina y extenso terreno urbanizable por 245.000 euros
- El robo masivo de cobre deja en el aire la reapertura del metro en la zona cero para el 21 de junio
- Camps se adelanta a Mazón y ya recoge votos del PP valenciano para reelegir a Feijóo