Espaitec elevó sus empresas un 25 % en 2012 y generó 3 millones de inversión en I+D pese a la crisis
Las mercantiles vinculadas al parque aumentaron de las 30 de 2011 a 45 en 2012 y su gasto en investigación y desarrollo creció en un 28 %
nacho martín castelló
?
El Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I (Espaitec) sigue intentando plantar cara a la crisis económica y en 2012 incrementó en un 25% sus empresas vinculadas y logró aumentar en un 28% la inversión de estas entidades en investigación y desarrollo, según datos reflejados en las memorias de indicadores de Espaitec.
Esta evolución positiva se mantiene incluso a pesar de los recortes presupuestarios que está sufriendo la universidad castellonense por parte de la Generalitat y de la coyuntura económica, que está limitando la capacidad de inversión de las empresas.
De hecho, el número de mercantiles vinculadas a Espaitec (bien con sede física bien con sede virtual) se elevó de 35 en 2011 a 45 en 2012.
Además, esta evolución favorable también se tradujo en un incremento de la inversión anual de las empresas del parque en I+D (investigación y desarrollo), la cual aumentó de los 2,4 millones de 2011 a 3,04 millones en 2012.
Desde la puesta en marcha del parque en 2007, la inversión acumulada en I+D de las mercantiles vinculadas supera los 5 millones de euros.
La andadura de Espaitec comenzó en 2007 con 2 empresas, una estadística que ahora que ha crecido hasta alcanzar las 45 compañías y los 653 empleados, lo cual multiplica casi por diez la cifra inicial de puestos de trabajo.
Del total de empresas, 17 pertenecen al sector de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), 4 a la biotecnología y salud, 4 a energía y medio ambiente, 11 a materiales, nanotecnología, óptica y electrónica, 5 a servicios innovadores, 2 al ámbito social y otras 2 a otros sectores.
Tal como explicó su director, Paco Negre, el parque de la Jaume I "es un instrumento que propicia que empresas y entidades tengan unos servicios e infraestructuras y la interconexión con el sistema de innovación. Buscamos empresas de nueva economía; que tengan capacidad de crecer y generar un valor añadido. La idea es que hacemos un acompañamiento desde su proceso de nacimiento hasta su maduración. Conectamos la universidad con el tejido empresarial".
Espaitec ha diseñado un plan estratégico que apuesta especialmente por seis sectores clave: Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC); salud y bienestar; sostenibilidad o "greenTech"; tecnologías de la producción industrial; servicios avanzados y materiales inteligentes.
Predominan las empresas pertenecientes al sector TIC donde hay proyectos relacionados con la administración electrónica, el "cloud computing", la firma electrónica, la aplicación del software libre en imágenes médicas, la seguridad informática y el desarrollo de aplicaciones para "smartphones", entre otras. En este campo destaca especialmente el proyecto Walhalla, el primer centro de almacenamiento de datos de España (y uno de los pocos del mundo) con la máxima la certificación de seguridad (Tier IV del Uptime Institute) a prueba de desastres naturales, accidentes, ataques informáticos o atentados terroristas. La compañía Walhalla estima que más del 50% de las empresas españolas "subcontratará el alojamiento de sus datos y aplicaciones por cuestiones de seguridad y confidencialidad durante los próximos cinco años". Walhalla es uno de los proyectos más representativos, pero no el único, y los responsables de Espaitec confían en que el parque de la UJI juegue un papel clave en el cambio de modelo productivo.
- Manu se despide en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: 'Feliz con lo que venga
- El bonobús sube en València tras decaer las ayudas al transporte del Gobierno
- Una vecina en Picanya: 'Encontré a mi abuelo muerto por TikTok, a mí nadie me llamó
- Un millón de jubilados valencianos se quedarían sin su aumento de pensión
- Muere una anciana de 92 años en un incendio en una vivienda de Torrent