La Caixa Rural Vila-real promoverá el cooperativismo en su fiesta anual
El programa de actos incluirá además una jornada de donación de sangre y dos conciertos solidarios

Portalés, junto a Folgado, en la presentación de los actos. / Levante-EMV
s. gil vila-real
La Fiesta del Cooperativismo de Caixa Rural Vila-real incluirá, como novedad, la «I Jornada de Cooperativismo y Emprendimiento» para difundir la economía social y fomentar el emprendurismo y la ocupación bajo el paradigma cooperativo, para así estimular y ofrecer soporte a los jóvenes y desempleados. El presidente de la entidad, Enric Portalés, apuntó que el cooperativismo puede ser una opción de futuro en ámbitos como la agricultura, la docencia o el periodismo.
Una jornada de donación de sangre será otra de las novedades de la programación que incluye otros actos tradicionales como la «Volta a peu al terme» de Vila-real, el día 9 de marzo, que en su sexta edición recorrerá 16 kilómetros por la zona del Madrigal o la «Festa dels Xiquets» el día 15. Además, el presidente de Caixa Rural y el diputado provincial Héctor Folgado presentaron los dos conciertos solidarios organizados de forma conjunta por la Fundación Caixa Rural Vila-real y la Diputación Provincial de Castellón a favor de cuatro entidades asistenciales de la población.
El primero de los conciertos se celebrará mañana 21 de febrero y traerá a la ciudad al violinista búlgaro Vasko Vasilev y al pianista japonés Keito Saito . El recital será a favor de Cáritas y San Vicent de Paul. Para el viernes 28 de febrero está previsto que la Banda Militar de Valencia, junto a la Banda del Conservatorio Superior Seguí de Castelló, protagonicen el siguiente concierto solidario a favor, en esta ocasión, de Cruz Roja y Juventud Antoniana.
El representante de Cáritas, Herminio García, destacó la importancia de formar parte de este tipo de actividades que permiten a las diferentes entidades obtener fondos en un momento en el que han descendido las aportaciones económicas, tanto de las colectas parroquiales como de las ayudas externas, y hay un aumento de las necesidades y los repartos de comida.
Respecto al perfil de usuarios, García apuntó que la mitad de los usuarios de Cáritas es de nacionalidad española, seguido de personas de Marruecos, un 30 %; Rumanía, 10 % y resto de Europa y América del Sur el diez por ciento restante.
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Así es el restaurante donde ha comido el rey Felipe VI en Aldaia
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar
- Ya hay fecha para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas
- Muere un menor de 17 años al ser arrollado su patinete en València
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares