Vila-real convierte sus políticas juveniles en referente provincial
La concejalía cierra el 2015 con 6.355 usuarios más que en 2014 y organiza 342 actividades para dar voz a los jóvenes
levante de castelló vila-real
Vila-real se ha convertido en todo un referente en la provincia de Castelló en materia de políticas juveniles tras varios años de «intenso trabajo» para dotar a la Concejalía de Juventud de una programación estable que se sustentara sobre cuatro pilares fundamentales: la formación para el empleo, la inclusión, dar voz a los jóvenes y la autogestión por parte de este colectivo.
Así lo ha anunció ayer el edil responsable del área, Xavier Ochando, que presentó la Memoria de Juventud del 2015 en la que, nuevamente, se ha vuelto a poner de manifiesto el incremento de usuarios que han pasado por las 342 actividades organizadas tanto dentro como fuera del Espai Jove, con 6.355 jóvenes más que en 2014.
El edil destaca este crecimiento en el número de usuarios y apunta que la media mensual de personas que participan en las actividades es de 3.871. Un éxito que achaca al impulso de una programación que apuesta por cuatro ejes «imprescindibles».
En este sentido, se ha apostado por la formación para el empleo, que se ha multiplicado en los últimos tiempos, pasando de organizar 40 cursos a duplicarlos hasta los 95 en todo el 2015. Los talleres específicos de formación para el empleo han pasado de 53 a 91 hace tan solo un año y también aquellos en los que se obtenía una titulación específica, que de 17 en 2014, han aumentado hasta los 69 un año después. Asimismo, el número de alumnos que salen con una titulación oficial y homologada bajo el brazo ha pasado de 315 a 869 de un año a otro.
Entre la multitud de cursos formativos que se han ofrecido, destacan los de preparación para los exámenes oficiales de idiomas (valenciano, inglés, francés y alemán), el de iniciación al japonés y el de lengua de signos, a los que se suman el de Carnet de Manipulador de plaguicidas de uso fitosanitario y los de Monitor de Tiempo Libre, gracias a que el Espai Jove se convirtió en 2014 en la escuela de animación Món Màgic, todos ellos con reconocimientos por parte de organismos oficiales del Estado.
Por otro lado, los talleres para la igualdad contaron con más de 300 usuarios y la autogestión es otro de los pilares que «más ha avanzado», según el edil.
Día del Libro
La Concejalía de Educación ha programado para mañana, con motivo del Día del Libro, el recital titulado «Lletra i música, transmissora de cultura». La sala de actos de la Fundació Caixa Rural de Vila-real acogerá el evento a partir de las 18.00 horas, con la actuación del grupo folklórico PlanaKanta. Una actividad a la que se suma la programación del Servicio Municipal de Bibliotecas cuyas actividades se centran en la celebración del sexto centenario de la muerte de Cervantes. Los más pequeños pueden participar hasta hoy en el concurso de marcapáginas.
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Así es el restaurante donde ha comido el rey Felipe VI en Aldaia
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar
- Ya hay fecha para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas
- Muere un menor de 17 años al ser arrollado su patinete en València
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares