Vila-real recupera semillas locales de «bajoca» en un proyecto experimental
La iniciativa está impulsada por la Generalitat, el ayuntamiento y el Centro de Educación Especial la Panderola
levante de castelló vila-real
El Proyecto de Diversidad Agrosocial, que comenzó su andadura en el mes de abril en una parcela de 400 metros del edificio Santa Anna de la Fundació Caixa Rural Vila-real, dio ayer a conocer sus primeros avances.
La iniciativa, impulsada por la Generalitat Valenciana, junto con el Ayuntamiento de Vila-real y el Centro de Educación Especial la Panderola, se centra en la recuperación de las semillas de la tradicional bajoca de la ciudad.
El concejal de Agricultura, Medio Ambiente y Cambio Climático, Josep Pasqual Sancho; la directora general de Desarrollo Rural y PAC, Maite Chàfer, y el presidente de la Fundació Caixa Rural, Enric Portalés, entre otros, visitaron ayer la Estación experimental agraria, donde se ha hecho balance de los primeros meses en funcionamiento y se han analizado los retos a alcanzar el próximo año.
«Para nosotros es muy importante participar en este proyecto, que forma parte del Pla valencià d'agricultura ecològica, que pretende recuperar y poner en valor variedades hortícolas locales en riesgo de erosión genética y con valor agronómico», afirma Sancho, quien felicitó a los alumnos del CEE la Panderola por el trabajo que han realizado, no solo en la puesta a punto de la parcela donde han trabajado, sino en la siembra y multiplicación de las semillas de judías procedentes del banco.
«Es un producto que en otros tiempos fue uno de los motores de la economía local y podría volver a serlo, gracias a la revalorización de las producciones que supone la agricultura ecológica», apuntó el edil.
Primeras «bajoques»
El evento ha servido para hacer la entrega oficial al banco de semillas de las primeras simientes conseguidas por parte de los alumnos de la Panderola y para formalizar la firma del convenio de colaboración entre la Conselleria, el Ayuntamiento, la Fundació Caixa Rural y la Panderola.
Además, durante la jornada celebrada ayer se llevó a cabo una mesa redonda con agricultores de diferentes puntos de la provincia, que hablaron sobre la recuperación de algunas variedades tradicionales y se ha rendido homenaje al agricultor Vicente Canós, de Moncofa, que se jubila y dona su colección al banco local de semillas de Vila-real.
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Así es el restaurante donde ha comido el rey Felipe VI en Aldaia
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar
- Ya hay fecha para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas
- Muere un menor de 17 años al ser arrollado su patinete en València
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares