Cofrentes tendrá su propia central eólica con catorce aerogeneradores
Se ubicarán en la parte este de la población para ser una continuación de la planta de Jalance
maties oliver | valència
Cofrentes está de enhorabuena. La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores productivos, Comercio y Trabajo dio luz verde a la construcción del Parque eólico de la zona 10 Norte en el termino municipal, así como, sus infraestructuras energéticas nuevas según publica el Servicio Territorial de Industria y Energía de València en el Boletin Oficial de la Província de València lanzado por Diputación. La instalación estará compuesta por catorce nuevos aerogeneradores que generarán una potencia total de 50 megavatios. Además, incluye una subestación transformadora eléctrica llamada 'La Señorita' y cuya fuerza alcanzará los 55 megavoltiamperios. Este parque eólico estará compartido con los terminos municipales de Jalance y Jarafuel, puesto que se sitúa en una zona montañosa perteneciente a las tres localidades, el enclave de la Muela de Cortes.
Con esta ordenanza, Cofrentes tendrá el parque eólico que pretendía. Y es que estas instalaciones serán una ampliación de los aerogeneradores ya instalados en la parte suroeste de Jalance. Un aumento del parque que según el Ayuntamiento era demandado desde hace muchos años. La nueva planta de energía renovable se situará en la parte este de la población cofrentina. Una vez se implanten los molinos, formarán parte de una continuación en la ladera de Muela de Cortes con la instalación jalancina, evitando así repartir los aerogeneradores a cada lado del río Júcar.
La asignación de esta central eléctrica es posible gracias a que «la potencia que se iba a instalar en Alicante y que finalmente no ocurrió así, pasó a otros parques como el caso de Cofrentes» cuentan desde el consistorio local. Siguiendo con los procedimientos habituales en estos casos, se instalaron unas torres de medición en la zona a construir, siendo los informes de estas mediciones favorables para el levantamiento de los aerogeneradores. El dossier sobre el impacto ambiental que puede causar sobre el territorio no será un problema puesto que según el Ayuntamineto de Cofrentes «está a la orden del día».
El valor de ejecución del material es de 47.484.731'91 euros, mientras que el coste d ela instalación es de 436.832'05 euros. Esta instalación está promovida por la empresa privada Enerfin Sociedad de Energía.
Apuesta por las energías verdes
Con esta nueva planta eléctrica, la localidad cofrentina, confirma su apuesta por las energías verdes. A la eólica, se suma la hidráulica con la central del Salto de Cofrentes con una potencia de 120 megawatios; y la nuclear, cuya central alcanza los 1.110 megavatios. Aunque estas plantas no generan trabajo en el pueblo, pero si que dan un canón al estar en suelo público.
La construcción de este nuevo parque eólico hace que la comarca de la Vall de Cofrents sume un total de 10 complejos con aerogeneradores según la Asociación Empresarial Eólica.
- La DGT obliga a partir de hoy a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- El fuego devora un edificio en Maestro Rodrigo
- La Autovía de Torrent se derrumba
- Nueva pérdida en la familia de Ortega Cano
- Estamos encerrados en el baño porque no nos han dejado salir
- Agreden a Pedro Sánchez con un palo durante su evacuación en Paiporta
- Anabel Pantoja presenta a su hija: 'No tengo palabras
- Una fuga del gas refrigerante de la nevera del piso 86 propició el inicio del incendio de Campanar