Presidente de la Unió de Periodistes
"El periodismo ciudadano no existe, el buen periodismo necesita un periodista"

Sergi Pitarch. / josé aleixandre
pilar g. del burgo | valencia
Apasionado por su oficio de periodista que vive con pulsión y pasión, Sergi Pitarch, (Pobla de Vallbona, 1982), redactor de Levante-EMV, se convirtió anoche en el nuevo presidente de la Unió de Periodistes del País Valencià y por tanto en el portavoz de 800 profesionales, entre redactores y fotógrafos, aunque seamos muchos más. Pitarch se enfrenta a una agitada travesía de cuatro años en la que se desvelará la incógnita del futuro de una profesión magnífica e imprescindible para defender los valores de la democracia.
¿Qué te tentó del cargo?
Yo siempre he tenido inquietud en la mejora de la profesión y en estos momentos, más que nunca en la profesión, hace falta que estemos unidos por la situación precaria. Tenemos todos los días políticos que no contestan, instituciones que no nos dejan trabajar y la situación laboral que todos sabemos ...- lo dice el último informe de la FAPE-, que estamos hablando de 8.000 periodistas despedidos. El 40 % de los socios de la Unió está sin trabajo.
¿Qué te planteas para los próximos cuatro años?
Mi primera propuesta va a ser que las Ejecutivas se puedan renovar cada dos años para aumentar en trasparencia y agilidad, porque yo creo que esta asociación debe ser más dinámica y debe entrar gente que esté al 100 %.
¿A qué le vas a hincar el diente?
Hay tres objetivos claros. El primero será la defensa de la profesión. Vamos a entrar de verdad a analizar qué ha pasado, a reunirnos con sindicatos, la Generalitat y las entidades sociales para evaluar y ver qué ha ocurrido. El segundo es la formación, tanto para los que estan en el paro como para los que trabajan. Este año vamos a duplicar el presupuesto. Y lo tercero es hacer una vigilancia exhaustiva de los derechos de la profesión, porque cada vez es más difícil trabajar, nos ponen más trabas y el hostigamiento es mayor.
Las redes sociales confunden y hacen creer que escribir es sinónimo de periodismo
Ese es uno de mis caballos de batalla. Para mi el periodismo ciudadano es una mentira, para hacer buen periodismo tiene que haber un profesional. No se puede equiparar. Las redes sociales son unas herramientas y una fuente para los periodistas.
¿Hay mucho trabajo gratis?
Hemos impulsado y apoyado la campaña Gratis no trabajo pero también hay que analizar qué pasa con el trabajo autónomo, que es una salida para muchos compañeros, y defender que esté valorado y pagado. La profesión se tiene que dignificar y la única manera de lograrlo es haciendo un buen trabajo.
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Las 108 llamadas de Salomé Pradas frente a las 240 de Bernabé el 29 de octubre
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- La séptima manifestación contra Mazón cambia de recorrido para no coincidir con la procesión de San Vicente Ferrer
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- Un accidente a la altura de Bonaire obliga a cortar la A-3 en sentido Madrid