Caso Terra Mítica
La Audiencia envía al banquillo a los 38 imputados en el caso Terra Mítica
Los magistrados rechazan el último recurso que podían presentar los procesados - Sólo queda pendiente que se acuerde la apertura de juicio oral

El parque temático de Benidorm Terra Mítica, en una imagen reciente. / kai försterling/efe
ramón ferrando | valencia
La Audiencia Provincial de Valencia ha confirmado el procesamiento de los 38 acusados en el caso Terra Mítica. Los magistrados han rechazado el último recurso que podían presentar los procesados para evitar sentarse en el banquillo. El auto dictado por la Audiencia rechaza todos los argumentos esgrimidos por las defensas. El caso ya está solo pendiente de que el titular del juzgado de Instrucción número tres de Valencia, Francisco Silla, acuerde la apertura de juicio oral, según explicaron ayer a Levante-EMV fuentes cercanas al caso.
La Fiscalía pide penas de entre siete y diez años de prisión para los primeros directivos de Terra Mítica por los sobrecostes y el supuesto fraude fiscal cometidos durante la construcción del parque temático, que fue impulsado por el expresidente de la Generalitat Eduardo Zaplana. La fiscal del caso acusa al expresidente de Terra Mítica Luis Esteban, al ex director general Miguel Navarro, al ex jefe del departamento de contratación Justo Valverde y al ex director técnico Antonio Rincón de los delitos de estafa y fraude fiscal. Esteban se enfrenta a siete años de cárcel y el resto de exdirectivos a sendas penas de diez años porque además están acusados de un delito continuado de falsedad de documento mercantil.
El ministerio público ha acusado a 38 personas y a 25 empresas, y cifra el fraude a Hacienda en 4,4 millones de euros. La pena más alta es para el empresario Antonio Moreno Vicente Carpio, que se enfrenta a 53 años y cuatro meses por 19 delitos contra la Hacienda Pública, un delito de estafa y un delito continuado de falsificación de documento mercantil. La fiscal reclama que los acusados paguen 7.793.415 en concepto de responsabilidad civil.
Denuncia de Hacienda
La instrucción del caso comenzó en el año 2005 a raíz de una denuncia de la Agencia Tributaria. Hacienda sufrió un perjuicio de 185.385 euros porque el parque temático presuntamente se dedujo el IVA de las facturas que nadie abonó.
El magistrado Francisco Silla apartó de la causa a los primeros directivos del parque, pero la Audiencia ordenó que volvieran a quedar imputados.
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Estos son los IES valencianos con mejor nota en las PAU 2025
- MAPA: Consulta qué nota ha sacado tu IES en la PAU 2025
- Estos son los municipios donde más calor ha hecho este sábado
- Mi relación con Ábalos ha sido ninguna. Yo, de él, permita que no me crea nada