UGT culpa del incidente con el bebé que lloraba a las condiciones de la oficina del SEPE
v. c. m. | catarroja
El sindicato UGT ha atribuido a la «deficiencia de las condiciones de trabajo en las que se ven obligados a prestar sus servicios el personal de la oficina de la Seguridad Social de Catarroja», los motivos de la queja de una usuaria que aseguró que un funcionarió le pidió que se marchara porque su bebé no paraba de llorar. Además, el trabajador se habría dirigido a la mujer mientras esta daba el pecho a su hijo, lo que ha motivado las protestas de varios colectivos y que el Gobierno haya abierto un expediente para aclarar lo sucedido. «En este caso particular sería necesario una sala de lactancia, pero ni en estas ni en otras oficinas parece factible dado los escasos metros de superficie disponibles», aseveró el sindicato sobre las condiciones de la oficina.
Sobre lo sucedido el lunes, UGT explica tras recoger la información de los funcionarios del SEPE, que el bebé «sufría una crisis aguda de llanto, por una causa indeterminada. Es comprensible que a su madre, a los usuarios y al personal funcionario les produjera cierta crispación y dificultase el trabajo». Aún así, asegura UGT que el funcionario solo le pidió a la madre que «intentase calmar al niño y que si fuera necesario fuera a dar una vuelta». «En ningún momento se la expulsó de la oficina y fue atendida con normalidad», subrayó el sindicato.
- Última hora: Gritos de 'A Paiporta, Pedro' y 'Pedro Sánchez no estás solo' en las puertas de la Delegación de Gobierno en València
- La retirada de coches de la dana se triplica tras la contratación de desguaces en otras autonomías
- Las medidas para la dana que decaen tras el no al decreto ómnibus
- Sánchez justifica que no visite los municipios: 'Es el momento de la gestión, no de la foto
- A prisión un chatarrero de l'Eliana acusado de terrorismo yihadista
- Los reyes se detienen en el estand de la Comunitat Valenciana en Fitur
- El Gobierno no contempla pagar obras en edificios dañados de la Generalitat como exige Mazón
- Los nuevos radares en las carreteras valencianas