Universidad
La Universitat ofrecerá el 46 % de las clases en valenciano el próximo curso
R. M. | valència
La Universitat de València (UV) ofrecerá, como mínimo, un 46 % de las clases en valenciano durante el próximo curso 2019-20, según los criterios de la Oferta de Curso Académico (OCA) aprobados ayer por el Consell de Govern.
El Plan de Incremento de la Docencia en Valenciano de la UV fija que cada año se aumente la oferta un 3 %, hasta conseguir llegar al 50 % en 2022.
Según el documento aprobado, el número de horas de docencia en valenciano en cada titulación no puede ser inferior al 46 % sobre el total no impartido en una lengua extranjera; y siempre que de una asignatura se ofrezca más de un grupo, en lengua no extranjera, al menos uno tiene que ser en valenciano. En las titulaciones donde solo haya un grupo, al menos un 46 % de la docencia que no se imparta en una lengua extranjera se debe ofrecer en valenciano.
Los estudiantes, contra Juan Roig
La Asamblea General de Estudiantes (AGE) de la UV ha pedido a la rectora, Mavi Mestre, que revoque el nombramiento de Juan Roig, presidente de Mercadona, como doctor honoris causa. «No compartimos los motivos por los cuales se le ha otorgado este título académico, que consideramos divergentes a los comúnmente meritorios », subraya el manifiesto de la AGE.
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- La jueza de la dana subraya que 'no hay acta ni grabación del Cecopi', pero sí audios e imágenes
- El PP justifica la ausencia de Mazón en Fallas: 'Está en la reconstrucción
- Mazón asume el discurso de Vox para aprobar los presupuestos
- Sanidad inicia el desbloqueo de las 53.000 plazas sin adjudicar con Enfermería
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi