El pleno de San Antonio de Benagéber ratifica la continuidad del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia
Todos los concejales aprueban que el foro infantil continúe en funcionamiento y cuente con una partida económica en los presupuestos municipales de 2024

Pleno de enero de San Antonio de Benagéber. / L-EMV
El Pleno del Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber ha ratificado por unanimidad la continuidad del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, al contar con los votos a favor de todos los partidos con representación en el hemiciclo (AISAB, Partido Popular, Guanyem SAB, Vox, UCIN).
Del mismo modo, el pleno ha garantizado que este foro infantil y juvenil cuente con una partida económica para las actividades del ente en los presupuestos municipales de 2024, que se encuentran actualmente en elaboración.
El pleno extraordinario había sido convocado a petición de AISAB (Asociación Independiente San Antonio de Benagéber), después de “haberse hecho eco de que la actividad del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de San Antonio de Benagéber podría quedar mermada, e incluso sin actividad alguna”.
Desde el equipo de gobierno, conformado por UCIN y Partido Popular, han desmentido “que se pretenda eliminar este ente infantil” y han lamentado que AISAB y el concejal no adscrito “estén dando alas a un bulo”. Del mismo modo, han criticado que “se haya forzado a este Ayuntamiento a organizar un pleno extraordinario, cuando está previsto un pleno ordinario en menos de dos semanas” y hayan “gastado 3.000 euros de los vecinos y vecinas de San Antonio de Benagéber por su negativa a hablar con los miembros del ejecutivo”.
En esta línea, tanto la alcaldesa de la localidad y portavoz de UCIN, Eva María Tejedor; como dos concejales del Partido Popular, Luís Trejo y Pedro Pérez; y la concejala delegada de Juventud por VOX, María José Esteve, han subrayado la “apuesta por la infancia y la juventud en San Antonio de Benagéber” y han recalcado el compromiso del ejecutivo en “impulsar iniciativas que promuevan la participación activa de nuestros vecinos y vecinas más jóvenes”.
Consejo de Infancia y juventud
El Consejo de Infancia y Juventud es un espacio específico para la participación infantil activa en el marco del gobierno local; un mecanismo para la colaboración activa entre niñas, niños y adultos en las políticas municipales, que encuentra su fundamentación en la Convención sobre los Derechos de la Infancia, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989.
A través de los Consejos de Participación se garantiza el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas a opinar y ser escuchados en los temas que les afectan, al tiempo que ayudan a crear ciudades más democráticas y equitativas, aportando su visión, opinión y propuestas.
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Cuándo serán y cómo ver desde València los cuatro eclipses de Sol que nos esperan
- Bebés sin nacionalidad: ni tarjeta sanitaria ni ayudas para la guardería
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Monumental atasco en la V-30 por un camión en llamas
- La construcción de embalses en Vilamarxant y Cheste hubiera cambiado el impacto del 29-O