Els Llumeners de Sant Esteve implican a la ciudadanía para reponer la campana robada
Una campaña online de recaudación de fondos anima a apadrinar colectivamente la nueva campana para la ermita de Ontinyent
El consistorio estudia la instalación de videovigilancia en la zona para evitar nuevos ataques

Los "cacos" se llevan una campana de bronce de la ermita de Sant Esteve de Ontinyent / Perales Iborra
G. Ramos
La Asociación de Llumeners de la Ermita de San Esteve de Ontinyent ha abierto a la ciudadanía la posibilidad de implicarse en la misión de dotar de una nueva campana a la ermita para sustituir a la que fue recientemente hurtada, datada del siglo XVIII. Este jueves se ha presentado en la sede de la entidad una campaña de recaudación de fondos para un apadrinamiento colectivo, en una rueda de prensa donde han participado el presidente de la Asociación, José Mª Micó y el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez; acompañados por el llumener mayor, Rafael Guerola; y Salvador Palacio, de la empresa Kapitalia, colaboradora en la iniciativa.
El presidente de los Llumeners explica que “a pesar de que se han recibido ofrecimientos para pagar íntegramente los 5.000 euros de su reposición por parte de varios particulares, queremos que todas y todos los ontinyentins sienten como suya la campana. Por eso agradecemos a estas personas su voluntad, pero vamos a poner en marcha esta campaña”. Micó explicaba que a raíz del robo de la campana San Esteve se retiró el otro bronce de la ermita, la “Curra”, estando previsto que las dos, la nueva y la retirada, puedan ser repuestas coincidiendo con los trabajos de rehabilitación de la ermita, que se iniciarán en septiembre, ejecutándose a cargo de los fondos municipales de la campaña “Ontinyent Participa": esta fue una de las 5 propuestas más votadas en la última edición.

Jorge Rodríguez, al centro, junto a representantes dels Llumeners y Salvador Palau, de Kapitalia.
Jorge Rodríguez mostró la voluntad del ayuntamiento “de acompañar a la asociación en esta reivindicación, e incidir en esa filosofía: San Esteve es de todo el pueblo, además de su valor económico e histórico la pérdida de la campana nos duele por su valor afectivo, y ahora animamos a la gente a participar y mostrar su aprecio por este patrimonio de todas y todos”. El primer edil recordaba que el pleno del ayuntamiento aprobará la próxima semana una subvención directa a la asociación para hacer frente a la obra de remodelación de la Ermita, y avanzaba que el consistorio “estudiará con la asociación la dotación de nuevas medidas de vigilancia, y especialmente videovigilancia, para que tengan un efecto disuasorio si alguien vuelve a intentar algo parecido”.
Código QR para hacer donativos
Salvador Palau explicaba el proceso para hacer los donativos, una iniciativa planteada por el departamento de marketing y comunicación de Kapitalia, que supone la creación de un código QR que dirige a la plataforma Gofundme, donde también se puede acceder a la url https://www.gofundme.com/f/recaudacion-robatorio-de-la-campana-sant-esteve. Además, se podrán, hacer donativos presencialmente de lunes a jueves, de 19:30 a 20:30 horas, en la sede de la entidad: calle Trinquete de Maians, nº7.
El Llumener Mayor, Rafael Guerola, también mostraba su agradecimiento a las personas que se han ofrecido a pagar íntegramente la campana, y a las que han mostrado su voluntad al implicarse en la dotación de la misma. Con todo, desde la Asociación de Llumeners se espera que aparezca la campana original “un objeto que no es fácil hacer pasar inadvertido”, y se ha avanzado el deseo que el próximo 26 de diciembre, festividad de San Esteve, estén las dos campanas reposadas a su lugar habitual a la Ermita.

Descuelgan la otra campana de la ermita de Sant Esteve para evitar su robo / Levante-EMV
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración