Teatro
Amaia Salamanca transgrede la cotidianeidad del siglo XVIII
La actriz se subirá por primera vez a un escenario de teatro en el Olympia de Valencia para ser 'La Marquesa de O'
EFE
La actriz Amaia Salamanca debuta mañana como intérprete teatral en Valencia con la obra "La marquesa de O", un texto prerromántico sobre una embarazada que transgredió las normas sociales del siglo XVIII para encontrar al padre de su hijo, y que sirve a Juan José Otegui para despedirse de los escenarios.
La obra, presentada hoy por los actores protagonistas y por su directora, la también actriz Magüi Mira, narra el "suceso" de una joven viuda de elevada fama y clase social que se queda embarazada "sin saber cómo" y publica un anuncio en los periódicos para conocer al padre de su hijo, con quien está dispuesto a casarse.
Este paso "tan extraño" de la marquesa se convirtió en motivo de abandono por parte de sus padres y de burla para el resto de la gente, pero ella consigue imponer su lado "irracional" sobre las rígidas normas sociales de esta época y cumple su anhelo.
El texto, de Heinrich von Kleist, encarna el espíritu romántico de "alguien que lucha contra lo que es casi un imposible" y constituye una "pura transgresión de las normas del siglo XVIII", según ha explicado la directora de este montaje. Se trata, ha añadido, de una cuento clásico "respetado en un porcentaje muy alto" que "golpea al espectador a través de un abanico de emociones" como "el humor, la ternura, la provocación, la sorpresa y el amor".
Amaia Salamanca, que recrea al personaje protagonista en su primer trabajo teatral, es la "apuesta personal" de Magüi, que asegura de ella que, a pesar de su corta experiencia, es "un talento que sabe mover emociones".
La joven actriz, conocida por su papel en la serie televisiva "Sin tetas no hay paraíso", ha contado que se decantó por el teatro para "crecer" profesionalmente, y ahora se encuentra muy "segura" y "satisfecha" de su dedicación "exclusiva" al escenario. "Comencé mi carrera en una serie de jóvenes atractivos, pero para mantenerte tienes que aportar algo más, como talento", ha reconocido.
Josep Linuesa, que ha coincidido previamente con Amaia Salamanca en dos series de televisión, interpreta al conde que deja embarazada a la marquesa y que "rompe los moldes para perseguir el perdón aun a costa de su vida". Según ha explicado, la obra genera un efecto "muy diferente" entre los espectadores, y tras un recorrido por otros teatros se encuentra ya "muy armada y en su mejor momento".
Este montaje sirve para dar el testigo a una nueva actriz y despedir al veterano actor Juan José Otegui, quien encarna en el coronel al último personaje de su carrera. Para él, Magüi ha sido su "primera y última directora de teatro", y el "difícil" hecho de encontrar una mujer al frente de una obra en España es "casi un rasgo romántico" que concuerda con este texto.
Asimismo, para Tina Sainz (La Madre), que interpreta por primera vez en Valencia, esta obra es el trabajo "más difícil y apasionante" que ha hecho en sus cincuenta años de profesión y, entre otras cosas, le ha servido para recuperar el espíritu "romántico" del que adolece la sociedad actual.
- Manu se despide en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- La Sareb desahucia a cinco familias con cinco menores, uno recién nacido, en Rocafort
- Última hora: Gritos de 'A Paiporta, Pedro' y 'Pedro Sánchez no estás solo' en las puertas de la Delegación de Gobierno en València
- La retirada de coches de la dana se triplica tras la contratación de desguaces en otras autonomías