Datos económicos
El Palau de les Arts acaba el año con déficit cero
La Fundación presenta un gasto de 21,7 millones en 2014 - El ejercicio anterior, de 2013, se había cerrado con una cifra de gastos de 25,9 millones de euros y un déficit de 3 millones de euros
ep
El Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia acabará el año 2014 con una cifra de gasto de 21,7 millones de euros y, "por primera vez en su historia, con déficit cero, frente al ejercicio de 2013, que se cerró con una cifra de gastos de 25,9 millones de euros y un déficit de 3 millones de euros".
En 2012, el déficit fue de 3,6 millones de euros; en 2011 de 7,4; en 2010 de 8,3; en 2009 de 7,2; en 2008 de 660.000 euros; en 2007 de 4,6 millones de euros y en 2006 de más de 540.000 euros, según los datos económicos del coliseo.
La Fundación Palau de les Arts culmina el 2014 con un resultado presupuestario equilibrado tras nueve temporadas de funcionamiento y un año antes de lo planificado --ya que esta meta estaba prevista para 2015-- gracias a la reducción de gastos en más de 4 millones de euros sobre el ejercicio de 2013, entre otros medios con la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Desde la Conselleria de Cultura han afirmado que "la reducción del gasto no ha afectado a la calidad artística, ya que se ha mantenido un altísimo nivel operístico propio de la infraestructura".
Asimismo, han subrayado que "para lograr estos buenos resultados ha sido muy importante también la decisión del Patronato de modificar los estatutos para distinguir entre dos órganos de gestión, el artístico y el económico-financiero: por un lado el Patronato o la Comisión Ejecutiva designa a la intendente, que dirige la actividad artística de la Fundación y por otro, nombra a un director económico-administrativo que es el responsable de la gestión económico-administrativa ordinaria de las actividades de la Fundación".
En este sentido, desde el departamento de Campanar aseveran que "la mejora en la gestión económica ha sido clave, así como la elaboración de un plan estratégico, que garantizará el futuro y la viabilidad del Palau de les Arts hasta 2018".
"El documento --prosiguen--, elaborado íntegramente con medios propios, intenta establecer las líneas estratégicas y definir las propuestas de actuación que permitan garantizar el futuro y fortalecer la sostenibilidad financiera".
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros