Los polígonos industriales crean centrales de compras
El acuerdo alcanzado por Fepeval y AGS permitirá a 4.500 empresas reducir gastos en materiales y energía
LEVANTE-emv VALENCIA
La central de compras multisectorial puesta en marcha por la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunidad Valenciana (Fepeval) permitirá a cerca de 4.500 empresas un ahorro por cada partida de gasto de entre un 9 y un 20 %. Esta estimación fue dada a conocer ayer por el director general de AGS, Fernando Sebastiá, cuyo grupo ha impulsado junto a Fepeval la creación del nuevo servicio.
El objetivo de esta alianza es ganar en eficiencia "generando un ahorro de costes, sin merma de calidad, creando un proveedor único para cada partida que nos dé servicio", según explicó el secretario general de Fepeval y gerente del Polígono de Fuente del Jarro, Joaquín Ballester.
El nuevo servicio de Fepeval ya ha cerrado acuerdos que afectan a electricidad, gas, envases y embalajes, transportes, vestuario, mensajería, seguros, material de oficina, entre otros productos y servicios En abril está previsto que comience la fase de adhesión de las empresas, y en paralelo se irán añadiendo nuevos acuerdos con otros proveedores.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La noche en que Simple Minds conquistaron València… y huyeron de Spook
- Indignación: À Punt corta los últimos minutos de la final de pilota
- Las incertezas del desastre migratorio en el polígono de Aldaia
- Sant Joan 2025 en València: Los mejores planes para celebrar la noche más mágica del año
- Radiografía del 29-O: El barranco de Horteta causó la primera gran inundación de l’Horta a las 18:30 horas
- Rocío Carrasco habla tras el esperado reencuentro con su hija: 'Todo bien
Sputnik Climbing lleva la escalada para todos a la Copa del Mundo IFSC
