La Confederación Española de Directivos y Ejecutivos celebra hoy en València su XIX congreso anual con la presencia de del rey Felipe VI, que clausurará el acto y algunos de los más significados empresarios y directivos de España.

Acto empresarial
Última actualización 14:56
La Confederación Española de Directivos y Ejecutivos celebra hoy en València su XIX congreso anual con la presencia de del rey Felipe VI, que clausurará el acto y algunos de los más significados empresarios y directivos de España.
El Rey hace referencia al programa Talento en Crecimiento cuyo lema es "Tu futuro empieza aquí" y que va destinado a los jóvenes "que aprenderán mucho de este programa".
"Tras escuchar las intervenciones que se han vertido aquí, me siento más optimista. Mucha suerte y mucho ánimo y espero que cuando nos volvamos a ver el año que viene, podamos decir que esto ya pasó o estamos en la rampa de la recuperación".
"Desde muy distintos ámbitos sociales, las responsabilidades a las que habitualmente tenéis habéis sumado una mayor creatividad y agilidad para adaptarse a situaciones imprevistas como estas. Gracias por este esfuerzo de adaptación y que es necesario para que en un futuro podáis crear empleo y riqueza. Confiamos en vosotros para recuperar la competitividad"
El Rey transmite "apoyo y ánimo" a todas las empresas y empresarios en estos momentos por la crisis "más importante del último medio siglo". Hace referencia al Palau de les Arts "una magnífica elección". "Quiero destacar el apoyo de la Generalitat, del presidente de la Generalitat, Ximo Puig y de la ministra Calviño. Todos sabemos que la colaboración pública privada es esencial en estos momentos"
"Este año habéis celebrado de XIX congreso y quiero agradecer a vuestro presidente la invitación para compartir este tiempo de reflexión y de impulso, algo que he considerado como muy valioso". "Vengo siempre a aprender algo, así que gracias a todos en CEDE, a los anfitriones en València y felicidades por haber logrado celebrar pese a las limitaciones que nos vienen marcadas estos días"
"Es muy complejo plantear previsiones ante una situación como ésta", asegura Nadia Calviño. Pero algunos elementos "pueden aportar certezas", agrega la ministra, como que "el Gobierno ha aplicado medidas" para contrarrestar el impacto de la pandemia, como los avales a autónomos o los ERTE. "Y seguirá adaptando esas medidas" a una situación "tan volátil" como la actual.
"La covid-19 no ha hecho sino acelerar la necesidad de transformación", afirma Nadia Calviño, y señala que la previsión del Gobierno es que la recuperación se intensifique en el cuarto trimestre del año y sobre todo a partir de 2021. Para conseguirlo es necesario que se estabilicen los brotes del virus y que se generalice la confianza de los ciudadanos.
"Nos toca adelantarnos a los acontecimientos para encontrar soluciones creativas que adapten a nuestras empresas a las nuevas normas y procesos, siempre desde una perspectiva respetuosa con la salud pública", sigue Isidro Fainé en su intervención. "Ahora nos toca dar el do de pecho, un gran sprint que nos impulse hacia la meta. Estoy pensando en los empresarios que encaran los nuevos retos con optimismo porque sólo con el buen hacer seremos capaces de que la empresa supere estos tiempos tan inciertos", añade el presidente de CEDE. La transformación es obra y esfuerzo de "todo el equipo, no sólo del primer directivo", aunque éste sea el encargado de "marcar el rumbo".