Mercados
El Ibex 35 se deja un 1,44% pero resiste en la cota de los 8.100 puntos
El principal índice de la Bolsa ha puesto fin a una racha de seis jornadas consecutivas en verde
EP
El Ibex 35 ha retrocedido un 1,44% en la sesión de este martes, hasta cerrar en los 8.101 puntos, rompiendo así con seis jornadas bursátiles consecutivas en verde.
El escenario sigue marcado por la evolución del Covid-19 y la campaña de vacunación, cuyo ritmo se va acelerando.
En España, el Tesoro Público ha colocado 6.670,4 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, en el rango medio-alto previsto, a tipos menos negativos en ambos papeles.
También ha efectuado una emisión sindicada de un nuevo bono a 50 años por importe de 5.000 millones de euros y una demanda récord de 65.000 millones. La nueva referencia se ha emitido con un cupón de 1,45% y una
rentabilidad del 1,458%, dos puntos porcentuales menos que la referencia
anterior.
Las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado PharmaMar (+1,19%), Bankinter (+1,12%), Sabadell (+0,82%), Viscofan (+0,77%) y Mapfre (+0,74%).
Por el contrario, han destacado las caídas de Solaria (-12,54%), Ferrovial (-4,1%), Siemens Gamesa (-3,99%), Naturgy (-3,83%) -pendiente de rumores sobre un posible veto del Gobierno a la OPA parcial de IFM- Acciona (-3,38%), IAG (-3,38%) y BBVA (-2,47%).
En cuanto al resto de bolsas europeas, Londres y París han registrado con subidas del 0,12% y del 0,1%, respectivamente, mientras que en 'rojo' han cerrado las bolsas de Fráncfort (-0,34%) y Milán (-0,45%).
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 58,08 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 60,86 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2100 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 57 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,128%.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA