Nuevo movimiento
El PP continúa su ofensiva en el Senado e investigará al CIS de Tezanos
Los conservadores impulsarán una comisión de investigación en la Cámara Alta por la que quieren que desfile el propio Tezanos para "conocer y analizar en profundidad" el funcionamiento del organismo

José Félix Tezanos.
Miguel Ángel Rodríguez
El Centro de Investigaciones Sociológicas y su presidente, José Félix Tezanos, lleva años ya en el centro de las críticas del PP. Tras cada nuevo barómetro que presenta esta institución, los populares salen en tromba a criticarla. Ahora, haciendo uso de su mayoría absoluta en el Senado, irán un paso más allá. Los conservadores impulsarán una comisión de investigación en la Cámara Alta por la que quieren que desfile el propio Tezanos para "conocer y analizar en profundidad" el funcionamiento del organismo.
Una semana después de que el PP forzara la convocatoria de la Comisión General de las Comunidades Autónomas para debatir sobre la amnistía, ahora es el turno de Tezanos. "Parece razonable que, dadas las sospechas y las dudas sobre su funcionamiento profesional, se investigue", ha dicho este martes el portavoz del PP, Borja Sémper. Según ha dicho, se trata de una "institución en cuestión desde hace tiempo" por los barómetros que presenta y es necesario conocer sus "deficiencias con inmediatez".
No solo eso. Los populares también esgrimen que hay informaciones sobre posibles irregularidades en las contrataciones. En concreto, El Mundo apuntó a que el hijo de la mno derecha de Tezanos, Antonio Alaminos, entró en el CIS con un tribunal a medida. Así, Semper ha apuntado que el objetivo es "que se investigue y se conozca en profundidad cómo se contrata y determinar si existen irregularidades". Además, ha dicho que el propio Tezanos "va a estar convocado y va a comparecer".
Críticas a los populares
La noticia no ha pillado por sorpresa al PSOE, que lleva días denunciando el uso partidista que el PP hace del Senado, como si fuera una "sala anexa" a la sede de Génova. "El PP sigue confrontando. Hoy nos anuncia una comisión de investigación en el Senado. Vuelven a instrumentalizar el Senado, vueven a hacer del Senado su bunker en el que solamente les interesa llevar políticas partidistas de confrontación", ha denunciado la portavoz socialista, Eva Granados.
El movimiento de los conservadores no es nuevo. En febrero de 2022 ya presentaron en el Congreso una comisión en esta misma línea para investigar el uso "partidista" del CIS. Según apuntaron entonces, Tezanos varió "de forma arbitraria" los criterios de elaboración de las encuestas y cometió "escandalosos errores" en las estimaciones de voto lo que, a su juicio, supuso un uso "partidista" del CIS poniéndolo "al servicio del Gobierno". Los 'populares" también señalaron el empleo de dinero público "en subcontrataciones dudosas" y las "filtraciones interesadas" de resultados de encuestas "a personas cercanas al Gobierno".
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola