Campos Morados, el documental que une a 10 mujeres referentes del interior valenciano
Hilando Vidas produce este largometraje por el Día Internacional de la Mujer Rural sobre la conciliación y la carrera profesional en el interior valenciano
![Villar del Arzobispo.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/64337731-1243-49ba-a6b2-e94c6c7b02e6_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Villar del Arzobispo. / Paco Calabuig
La asociación de mujeres rurales Hilando Vidas da un paso más en la visibilización de mujeres en la Serranía con la producción del documental 'Campos Morados', un largometraje de 40 minutos que indaga en las vidas y profesiones de 10 mujeres serranas que han emprendido en esta comarca contra la tendencia de abandonar los entornos rurales. Esta película llega coincidiendo con el 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales.
Irune Cervera, futbolista del Valencia B (Bugarra); Silvia Meléndez, chef del restaurante La Pitanza de Pedralba o Laura Comeche, primera mujer música de la centenaria banda de Alcublas, exponen cómo se hicieron hueco en un mundo de hombres y profundizan en la realidad que viven las mujeres rurales para conciliar o desarrollarse profesionalmente en estas comarcas de interior.
Campos Morados ha contado con la colaboración del Área de Desarrollo Rural de la Diputación de Valencia y se presentará a diversos festivales nacionales de cine. Se busca dar visibilidad a las mujeres rurales que habitan en pueblos en riesgo de despoblación, precisamente por la dificultad que tiene emprender y trabajar en estos lugares.
![Campos Morados, el documental de las mujeres rurales de Hilando Vidas.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/4a937646-1453-49bb-856c-7fd78f7fc035_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Campos Morados, el documental de las mujeres rurales de Hilando Vidas. / L-EMV
Las diez mujeres participantes en el largometraje explican cómo ha sido su carrera y cómo ser de un pueblo serrano ha influido en su vida, hasta decidir volver a él. Además de Irune Cervera, Silvia Meléndez y Laura Comeche, en el documentao participa también la primera juez en Pedralba, Vicky Mateu, la empresaria del sector cosmético en Chelva, Consuelo Zacarés, la empresaria farmacéutica Elena Usach, con farmacia en Villar del Arzobispo, la primera mujer directora de la Unión Musical de Higueruelas, Mónica Murgui, la nómada digital Christell, la Cosmofísica en Titaguas Ángela del Castillo y la gerente del Alto Turia, Aitana Camps.
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro
- Los alquileres turísticos en Cullera alcanzan los 5.000 euros semanales en verano