En alerta por los rebrotes en el incendio de la Vall d'Ebo
Un penacho de humo ha surgido sobre las 14 horas en el perímetro del fuego entre Sagra y Tormos. El fuego ha calcinado 12.150 hectáreas y tiene un perímetro de 100 kilómetros

El penacho blanco que revela que ha habido un rebrote en las montañas de Sagra y Tormos / A. P. F.
A. P. F.
Los bomberos son extremadamente cautos. Y con razón. Saben mejor que nadie que con el fuego no hay que confiarse. El incendio de la Vall d'Ebo no está estabilizado y mucho menos apagado. El Consorcio de Bomberos de Alicante, en la última actualización, eleva a 12.150 las hectáreas calcinadas y sitúa el perímetro del fuego en 100 kilómetros. Advierte de que ha habido durante la mañana reproducciones en el perímetro.
Hay que estar alerta con los rebrotes. De ahí que los bomberos mantengan retenes en todos los flancos de este colosal incendio. Sobre las 14 horas, ha surgido un penacho de humo blanco en un punto de las montañas de Sagra y Tormos que el incendio arrasó ayer. Es un rebrote. Los bomberos que están apostados en la carretera que sube a la Vall d'Ebo han divisado en seguida que en ese lugar, un barranco totalmente inaccesible por tierra, los rescoldos se habían reavivado. Han pedido medios aéreos para sofocar cuanto antes este rebrote.
Eso sí, los 1.500 desalojados ya pueden volver todos a sus casas.
- Brutalismo en Xàbia: la iglesia influenciada por Le Corbusier y Niemeyer y los chalés de hormigón crudo
- Imponen una fianza de 1,9 millones a dos extrabajadores de una inmobiliaria de Xàbia por estafar a su empresa
- Una casa con raíces en el Montgó
- Calp adora a 'Lucifer': el pozo está a tope tras las lluvias y garantiza el suministro de agua para todo el año
- Del 'abstenerse peñas' al 'abstenerse hostelería': la crisis de los locales comerciales en Xàbia y la Marina Alta
- El grupo de La Siesta de Xàbia llega a Calp: transformará la discoteca Camaleón en 'chill out
- Xàbia prescinde de una trabajadora social a pesar de estar en cuadro la plantilla que atiende a los más vulnerables
- Las escaleras imposibles de Xàbia