Cine
Coixet, Trueba y un documental sobre C. Tangana participarán en el Festival de San Sebastián
En esta edición, que se celebrará del 22 al 30 de septiembre, también se estrenarán dos nuevas series. 'La Mesías', de Javier Ambrossi y Javier Calvo, con Macarena García, Lola Dueñas y Carmen Machi, en la sección oficial pero fuera de competición

La directora de cine Isabel Coixet. / EFE
EFE
Las nuevas películas de Isabel Coixet ("Un amor"), y Fernando Trueba ("Disparando al pianista", una cinta de animación codirigida con Javier Mariscal) y un documental sobre C. Tangana, son algunas de las producciones españolas que participarán en el 71 Festival de San Sebastián.
Será la primera vez en la competición para Coixet, que lleva al festival una adaptación de la novela homónima de Sara Mesa, protagonizada por Laia Costa. Una historia muy compleja de cuya adaptación Coixet ha salido "victoriosa", en palabras del director del festival, José Luis Rebordinos.
La cinta de Trueba y Mariscal será exhibida en una proyección especial, mientras que el documental sobre C.Tangana, 'Esta ambición desmedida', que ha seguido al cantante durante los dos años de su gira 'Sin cantar ni afinar', se podrá ver en el Velódromo.
En esta edición, que se celebrará del 22 al 30 de septiembre, también se estrenarán dos nuevas series. 'La Mesías', de Javier Ambrossi y Javier Calvo, con Macarena García, Lola Dueñas y Carmen Machi, en la sección oficial pero fuera de competición.
Y 'El otro lado', de Berto Romero, Javier Ruiz Caldera y Alberto del Toro, protagonizada por Romero y María Botto, también en el Velódromo.
Rebordinos ha anunciado en una rueda de prensa celebrada en la sede de la Academia de Cine en Madrid los títulos españoles que participarán en las diferentes secciones del certamen, aunque ha precisado que aún se podría añadir algún título más.
En la competición por la Concha de Oro, además de Coixet, estarán la cinta 'O corno', de Jaione Camborda, y 'El sueño de la sultana', una película de animación dirigida por Isabel Helguera.
Los tres títulos españoles en la competición están dirigidos por mujeres, algo que responde únicamente a la calidad de las películas y no a querer cubrir ninguna cuota, como ha señalado Rebordinos en declaraciones a los medios tras la presentación.
En la sección de New Directors competirá 'La estrella azul', de Javier Macipe, y en Horizontes Latinos, 'Blondi', el debut en la dirección de la actriz argentina Dolores Fonzi, y 'El castillo', de su compatriota Martín Benchimol.
Y en Zabaltegi, el apartado dedicado a cine más experimental, estarán los largometrajes 'Antier noche', de Alberto Martín Menacho, e 'Inside the Yelow Cocoon Shell', de An Pham Thien (que ya pasó por Cannes); el mediometraje 'Mamántula', de Ion de Sosa, y el corto 'Contadores', de Irati Gorostide, igualmente exhibido en Cannes.
Las películas anunciadas hoy se unen a las que ya había hecho públicas el festival hace unos días. Entre las que ya se conocían de la competición están las cintas argentinas 'Puan', de María Alché y Benjamín Naishtat, y 'La práctica', de Martin Rejtman. Así como los nuevos trabajos del belga Joachim Lafosee y del rumano Cristi Puiu.
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘Bous al carrer’ de Dos Aguas
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida