Juegos de mesa
La crisis reúne a familia y amigos en torno a los juegos de mesa
Las ventas han pasado de 10.000 a 500.000 ejemplares en los últimos cuatro o cinco años, asegura un experto del sector

La crisis reúne a familia y amigos en torno a los juegos de mesa
levante-emv | valencia
Del parchís al Monopoly. Los juegos de mesa están experimentando un auge sin precedentes. Su venta se ha multiplicado por cien en apenas unos años. Los juegos de mesa viven una nueva edad de oro, justamente, debido a su escasez. «Son divertidos y te ayudan a recordar las cosas», explica un jovencísimo aficionado a este tipo de entretenimiento.
El sector se «beneficia» de la crisis económica. «Hace unos cuatro o cinco años se vendían entre 5.000 y 10.000 ejemplares y ahora se rozan los 500.000», asegura un experto.
Se nota en la creciente presencia de estos productos en grandes superficies, la proliferación de establecimientos de venta especializados y lugares de encuentro donde jugadores o bares que incluyen los juegos en su oferta.
En realidad, ocurre siempre que hay crisis. El ocio barato y presencial, como los juegos de tablero, sale reforzado. La gente sale menos, o con menos dinero en el bolsillo, y se queda más tiempo en casa. Además, la oferta se ha adaptado a los tiempos con juegos más rápidos y participativos y la incorporación de las nuevas tecnologías (las tabletas se han convertido en «aliados»), al tiempo que muchos jóvenes crecieron leyendo de Harry Potter a El señor de los anillos y jugando a juegos de mesa míticos como Dragones y Mazmorras.
En realidad, los juegos más famosos a lo largo de la historia nacieron en tiempos de recesión. El Monopoly, sin ir más lejos, el juego de la banca y la especulación por excelencia, surgió de la mano del crack del 29; el Trivial, con la crisis del petróleo, y Catán, durante los problemas derivados de la reunificación alemana.
Jugar en casa como en la tele está de moda
Los concursos televisivos de más éxito de audiencia han encontrado un filón en los juegos de mesa. Los espectadores pueden jugar a sus programas favoritos también en casa. Atresmedia cuenta con la versión doméstica de la «Ruleta de la suerte», «Ahora Caigo» y «Atrapa un millón», que se publicitan profusamente en pantalla. Mediaset ofrece las versiones en tablero de «Allá tú», «Pasapalabra» (en DVD y distintas variedades). Y no sólo nacional. Varias series estadounidenses cuentan con ediciones especiales de juegos clásicos (el Cluedo de Sherlock, el Monopoly de The Walking Dead o el Life de Los Simpson) o sus propios juegos originales. En «The Big Bang Theory» los protagonistas juegan a menudo a «Los Colonos de Catán».
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros